Airbnb, que ha estado evaluando nuevas formas de pago, comenzó a ofrecer a los viajeros en Estados Unidos la opción de “Reserva Ahora, Paga Después”, un servicio similar a las compras a plazos, que permite reservar sin pago inmediato. La iniciativa busca aumentar las ventas y hacer que la plataforma sea más competitiva frente a las agencias de viajes tradicionales, en un contexto económico inestable en EE. UU., marcado por alta inflación y tipos de interés elevados, según informó Hotel News Resource.
Con esta novedad, los huéspedes pueden reservar alojamientos nacionales sin pagar nada por adelantado, siempre que elijan anuncios con políticas de cancelación moderadas o flexibles. El pago debe efectuarse antes de que finalice el período de cancelación gratuita, garantizando que los anfitriones reciban los importes incluso en caso de cancelación.
La medida ya había sido probada a comienzos del verano estadounidense y, a pesar de las preocupaciones iniciales sobre un posible aumento de cancelaciones, Airbnb asegura que los anfitriones seguirán recibiendo de acuerdo con sus políticas actuales. Las cancelaciones pueden realizarse hasta 24 horas o cinco días antes del check-in para un reembolso total, dependiendo de la política del alojamiento.
LEA TAMBIÉN
Un portavoz de la empresa destacó que los anfitriones han recibido positivamente las herramientas que aumentan la demanda. Airbnb se muestra optimista de que esta flexibilidad adicional impulse más reservas con el tiempo. Aunque no se han divulgado datos específicos del período de prueba, la compañía evalúa ampliar el recurso a otros mercados.
La opción “Reserva Ahora, Paga Después” complementa alternativas ya existentes como “Paga Parte Ahora, Parte Después” y “Paga a Plazos con Klarna”, y llega poco después del informe de resultados de la compañía, que mostró una alta satisfacción de los huéspedes con las nuevas funciones, incluso ante algunas críticas tras su lanzamiento.
Tendencia en la hotelería
La opción de pago “compra ahora, paga después” también ha ido ganando espacio en el sector hotelero de Estados Unidos, permitiendo a los huéspedes pagar a plazos posteriormente. La herramienta se ha mostrado especialmente atractiva para una generación de viajeros que prefiere fraccionar los gastos, y ya es ofrecida por algunas cadenas y marcas de resorts, además de portales de reservas online.
Según especialistas, alrededor del 20% de los viajeros están utilizando esta modalidad para financiar viajes de verano en Estados Unidos, aunque la mayoría aún usa tarjeta de crédito. La novedad abre espacio para captar huéspedes que normalmente no participan en programas de fidelidad o recompensas, aumentando las reservas directas y fidelizando clientes, según datos de CoStar.
El sistema también funciona como herramienta de marketing. En campañas recientes, Unique Vacations ofreció hospedajes sin intereses para clientes calificados, lo que elevó las reservas y la conversión, sin alterar las tarifas aplicadas en canales de terceros. Así, el financiamiento puede variar desde pequeños pagos hasta montos elevados a lo largo de varios meses, ofreciendo flexibilidad al consumidor.
A pesar de su potencial, no todos los hoteles han adoptado la modalidad. Algunos gestores aún tienen dudas sobre su impacto en ingresos adicionales y en las operaciones de front desk, pero las empresas de financiamiento de terceros ayudan a mitigar riesgos y garantizar el pago.
(*) Crédito de la foto: Divulgación