jueves, 31/julio
InícioNEGOCIOSMercadoWyndham: cae el RevPar global, pero América Latina avanza

Wyndham: cae el RevPar global, pero América Latina avanza

En sentido contrario a lo registrado en el primer trimestre de 2025, el RevPar global de Wyndham Hotels & Resorts cayó un 3% en comparación con el mismo período del año anterior. En Estados Unidos, la retracción fue del 4%, resultado de una menor demanda de viajeros impactados por los precios. En contraste, la región de América Latina registró un crecimiento del 18% en los ingresos por habitación disponible, uno de los avances más destacados de la cadena hotelera.

En los mercados internacionales, el RevPar aumentó un 1%, con desempeños significativos en EMEA (+7%) y Canadá (+7%). En China, en cambio, hubo una caída del 8%, atribuída a una menor ocupación y presión sobre tarifas.

Durante el segundo trimestre, Wyndham reportó una ganancia neta de US$ 87 millones, un aumento del 1% en comparación con el mismo período de 2024. La ganancia neta ajustada creció un 13%, alcanzando los US$ 103 millones.


LEA TAMBIÉN

Mujeres CEO enfrentan mayor riesgo de despido o renuncia

booking
hilton

Los ingresos relacionados con tasas y otras fuentes totalizaron US$ 397 millones, un alza del 8% frente al segundo trimestre del año anterior. El resultado fue impulsado por el crecimiento del 19% en ingresos auxiliares, mayores regalías y tasas de franquicia, además de ingresos incrementales por la conferencia global de franquiciados realizada en mayo. El EBITDA ajustado aumentó un 10%, alcanzando US$ 195 millones — o un 5% en base comparable, excluyendo el impacto del fondo de marketing.

“Entregamos otro trimestre sólido, con un crecimiento del 4% en nuestro sistema global, una expansión del 5% en nuestro pipeline de desarrollo, un aumento del 19% en nuestros ingresos auxiliares y la continuidad de nuestra estrategia enfocada en segmentos y mercados con FeePAR más alto”, afirmó Geoff Ballotti, presidente y CEO de la compañía. “También devolvimos casi US$ 110 millones a los accionistas este trimestre, demostrando el poder de generación de valor de nuestro modelo de negocio altamente rentable y resiliente.”

Desarrollo

El portafolio global de Wyndham creció un 4% en número de habitaciones, con destaque para los segmentos de gama media y alto RevPar en Estados Unidos (+3%) y en las regiones de EMEA y América Latina (+5%). Al 30 de junio, la compañía contaba con aproximadamente 2.100 hoteles y 255.000 unidades habitacionales, un aumento del 5% respecto al año anterior.

En total, se firmaron 229 nuevos contratos de desarrollo durante el trimestre, un salto del 40% frente a 2024. Del total, el 70% del pipeline se concentra en los segmentos midscale y upper midscale; el 17% en estancias prolongadas; el 58% fuera de EE. UU.; y el 76% corresponde a nuevas construcciones — de las cuales cerca del 35% ya han comenzado.

Por otro lado, la empresa revisó su base internacional de informes para excluir alrededor de 67.300 habitaciones vinculadas a la licencia maestra de Super 8 en China, debido a incumplimientos contractuales y dificultades operativas. La medida afectó métricas como RevPar, tasas de regalías y crecimiento del sistema, pero no tuvo impacto financiero, ya que la contribución del licenciatario fue inferior a US$ 3 millones en EBITDA ajustado en 2024.

Con estos resultados, la compañía elevó su proyección de ganancias ajustadas por acción para 2025 y aumentó en 40 puntos básicos el límite inferior de su estimación de crecimiento anual en número de habitaciones, reflejando la exclusión del negocio en China de la base comparativa.

(*) Crédito de la foto: Divulgación/Wyndham Hotels & Resorts.