lunes, 21/julio
InícioNEGOCIOSDigitalOpenAI lanza herramienta y podría impactar el sector de viajes

OpenAI lanza herramienta y podría impactar el sector de viajes

La OpenAI, que viene lanzando una serie de herramientas basadas en IA (inteligencia artificial), presentó una nueva función: el modo agente del ChatGPT, que promete ir más allá de respuestas inteligentes y mejorar la experiencia también en el sector de viajes y turismo. Ahora, el sistema puede realizar tareas prácticas —como navegar sitios web, ejecutar códigos, analizar archivos, acceder a plataformas con permiso del usuario y generar informes y presentaciones completas—, según reveló el portal Skift.

La principal novedad para el turismo es que el ChatGPT Agent ya es capaz de navegar por portales de reservas, hacer clic como un humano, arrastrar elementos, añadir productos al carrito y finalizar reservas reales, incluyendo hoteles, vuelos y actividades.

La nueva función se está implementando gradualmente en la mayoría de países donde ya opera ChatGPT. En el Reino Unido, la activación ya ha comenzado, según confirmó la propia OpenAI. Por ahora, el ChatGPT Agent está disponible únicamente para los usuarios de pago de las versiones Plus, Team o Pro. Las cuentas Plus y Team recibirán el recurso en los próximos días.


LEA TAMBIÉN

Guía Michelin revelará selección global de hoteles en octubre

hilton
fidelización

En tanto, los planes Enterprise y Education tendrán acceso en las próximas semanas. La modalidad Pro ofrece 400 mensajes al mes, mientras que los demás cuentan con 40, con posibilidad de adquirir créditos adicionales según el uso. Países como China, donde ChatGPT está prohibido, quedan excluidos.

Un salto de la IA en el turismo

En un video de demostración, OpenAI mostró al ChatGPT Agent planificando y reservando un viaje para una boda, incluyendo búsqueda de hoteles en Booking.com, selección de ropa, verificación de disponibilidad y confirmación de la reserva —todo con acciones reales, no solo sugerencias.

Según la empresa, el agente puede utilizarse para organizar cenas, agendar consultas médicas, planificar itinerarios completos e incluso reservar servicios. También puede ayudar a agencias de viajes a comparar paquetes, actualizar hojas de cálculo, generar contenido promocional y crear newsletters.

La herramienta permite incorporar alertas en tiempo real, eventos locales, atracciones ocultas y recomendaciones personalizadas, actuando como un verdadero concierge digital. El planeamiento de un viaje, que normalmente exige múltiples pestañas abiertas, reseñas y comparación de precios, ahora puede simplificarse.

La nueva funcionalidad permite que el usuario indique su destino y preferencias. A partir de allí, la IA busca vuelos, hoteles, atracciones y puede incluso hacer reservas, siempre con autorización previa. También puede crear itinerarios personalizados, con mapas y programación incluida.

Un ejemplo citado: “Planifica un viaje de 10 días a Japón, enfocado en gastronomía y templos, con un presupuesto de US$ 3.000”. El agente se encarga de buscar precios, armar el itinerario día a día, reservar alojamiento y actividades.

El sistema también se conecta al calendario del usuario, evitando conflictos de fechas. Más allá de su funcionalidad, el agente es adaptable: si detecta que el viajero prefiere hoteles boutique, evita vuelos nocturnos o disfruta de clases de cocina, integrará esas preferencias en planes futuros.

Con esta nueva función, OpenAI da un paso más para convertir su herramienta en un asistente personal completo, capaz de tomar decisiones prácticas. La gran pregunta que queda es: ¿están listos los usuarios para confiarle a la IA sus contraseñas, agendas y dinero?

(*) Crédito de la foto: Divulgación/OpenAI