lunes, 13/octubre
InícioNEGOCIOSHSMAI InsightsEl bienestar debe ser un pilar del liderazgo hotelero

El bienestar debe ser un pilar del liderazgo hotelero

Hotelaria - HSMAI

El bienestar de los líderes fue el tema central de un encuentro del HSMAI Sales Advisory Board, dirigido por Jamie Malloy, director ejecutivo de Ventas del Bellagio y miembro del consejo de la entidad. Durante la reunión, el especialista propuso una autoevaluación basada en cinco dimensiones: claridad mental, bienestar emocional, conexión y sentido de pertenencia, salud física y alegría/realización.

La iniciativa promovió reflexiones sobre cómo los gestores del sector cuidan de sí mismos y de sus equipos. Aunque el tema suele parecer secundario frente a las demandas operativas, el consenso fue que los entornos de alto rendimiento dependen del equilibrio humano.

Cinco hallazgos para líderes

  1. Baja claridad mental
    Entre los líderes, la claridad mental fue la dimensión con menor puntuación. Muchos mencionaron sobrecarga de tareas y dificultades para aplicar herramientas de manejo del estrés.
  2. Pertenencia como factor de retención
    El sentido de comunidad fue señalado como uno de los principales elementos de compromiso. Incluso en períodos de cambio o alta rotación, la conexión emocional con el equipo es determinante para la permanencia de los profesionales.
  3. Alegría y propósito fortalecen equipos
    Malloy indica que la energía del entorno mejora con pequeños rituales, como iniciar reuniones con dinámicas ligeras y concluirlas con reconocimientos o celebrando logros del día.
  4. Salud física descuidada
    Aspectos básicos como el sueño, la hidratación y el movimiento siguen siendo los más ignorados. Algunos líderes adoptaron recordatorios para pausas y caminatas, pero reconocen que dormir bien sigue siendo el mayor desafío.
  5. Delegar y reducir el perfeccionismo
    Entre las lideresas, el reto de no centralizar responsabilidades sigue siendo común. La delegación consciente y la comprensión de que “hecho diferente” no significa “hecho mal” fueron identificadas como señales de madurez profesional.

Prácticas para la rutina

Las discusiones del HSMAI resultaron en un conjunto de prácticas simples que pueden incorporarse al día a día corporativo, como hacer pausas intencionadas de 10 a 15 minutos, proteger tiempos personales tras períodos de alta demanda, incluir actividades lúdicas en el trabajo, priorizar sueño e hidratación, y promover conversaciones sobre bienestar en el equipo.


LEA TAMBIÉN

Wyndham lanza franquicia para hoteles independientes económicos

airbnb
Expedia

(*) Crdito de la foto: Divulgación/HSMAI