Las principales agencias de viajes online (OTAs), como Booking.com y Expedia, siguen liderando ampliamente los espacios de visibilidad tanto paga como orgánica en los motores de búsqueda. En cambio, competidores más pequeños apuestan por estrategias agresivas de precios para ganar terreno, según destaca Hotel News Resource.
El informe de mayo del World Parity Monitor confirma la supremacía de Booking.com y Expedia en visibilidad, tanto en campañas pagas como en resultados orgánicos. Booking.com encabeza el índice general, con una presencia consistente en pujas por posicionamiento de hoteles. Mientras tanto, OTAs secundarias como Despegar (en Argentina) y MakeMyTrip (en India) dependen más de la visibilidad orgánica y de su actuación a nivel local.
Actualmente, las grandes OTAs presentan estrategias de precios menos agresivas que otros intermediarios. El informe muestra una reducción en la tasa de pérdida de estas empresas en comparación con abril, lo que sugiere un cambio en su enfoque comercial. Por otro lado, las OTAs más pequeñas están utilizando precios más bajos como principal herramienta para competir con el dominio de visibilidad de las líderes.
LEA TAMBIÉN
Visibilidad paga vs. orgánica
Según el estudio, las grandes OTAs son más agresivas en los espacios pagos que en las búsquedas orgánicas. Esta tendencia se refleja en las tasas de pérdida más elevadas en los canales pagos. Por ejemplo, Hotels.com presenta apenas un 1% de diferencia entre los dos canales, mientras que Agoda muestra una diferencia del 15%.
En Europa, el Booking Group lidera el share de impresiones patrocinadas, pero ha incrementado su agresividad en precios en Suiza ante cambios regulatorios. En Asia, tanto Booking como Expedia enfrentan tasas de pérdida más altas, reflejo del entorno competitivo regional. En las Américas, Expedia aplica precios más agresivos en América Latina, mientras mantiene una postura más moderada en América del Norte. En África, ambas plataformas presentan tasas elevadas de pérdida, con Booking liderando en Sudáfrica. En Australia, Booking también lidera en visibilidad con una estrategia de precios equilibrada, mientras que Expedia mantiene competitividad pese a su menor exposición.
El informe advierte que la concentración de visibilidad en pocos jugadores exige una adaptación estratégica por parte de los hoteles, especialmente los independientes. La alta tasa de pérdida en los espacios pagos indica una mayor agresividad en campañas promocionales. Además, se refuerza la importancia de conocer bien las dinámicas del mercado e invertir en canales directos de venta para aumentar visibilidad y rentabilidad.
En general, el informe presenta un escenario de competencia intensa en el mercado de OTAs, donde las grandes empresas mantienen su hegemonía en visibilidad, mientras las más pequeñas apuestan por precios bajos y presencia local como ventaja competitiva.
(*) Crédito de la foto: Divulgação