sábado, 26/abril
InícioNEGOCIOSDigitalLa hotelería necesita actualizarse antes de volverse data-driven.

La hotelería necesita actualizarse antes de volverse data-driven.

La tecnología avanza rápidamente en la hotelería, trayendo consigo soluciones como inteligencia artificial (IA), software en la nube y mucho más. A pesar de que estas innovaciones permiten facilidades como el check-in sin contacto y experiencias personalizadas, la adopción eficaz de estas herramientas aún enfrenta un obstáculo importante: la integración entre sistemas.

Para seguir el ritmo de estas transformaciones, según señala Lodging Magazine, expertos afirman que la hotelería debe convertirse verdaderamente en un sector data-driven. Es decir, operar con base en datos accesibles, integrados y analizados en tiempo real. Solo así será posible transformar la tecnología en experiencias memorables para los huéspedes y en eficiencia operativa para los hoteles.

Aunque las soluciones en la nube son cada vez más populares, integrar múltiples plataformas sigue siendo un proceso complejo. La migración enfrenta obstáculos como redes desconectadas y cambios frecuentes en la propiedad de los establecimientos, lo que dificulta aún más la consolidación de los datos. Sin una planificación estructurada, el resultado suele ser una operación fragmentada e ineficiente.


LEA TAMBIÉN

Cómo la IA está transformando la hotelería

AI Overview
sostenibilidad

Integración

Mantener la fidelidad del cliente es una de las formas más eficaces de aumentar los ingresos. Esto requiere respuestas rápidas, basadas en datos actualizados, como preferencias individuales e información de reservas. Sin embargo, muchos hoteles aún enfrentan un desafío estructural: sistemas que no se comunican entre sí.

En respuesta, los líderes del sector reconocen la necesidad de soluciones con APIs que transmitan datos en tiempo real. El problema es que, en la práctica, pocos equipos internos logran implementar esta estructura de forma ágil y eficaz.

Esto abre una oportunidad para que los proveedores tecnológicos desarrollen herramientas que faciliten la integración y el uso inteligente de los datos.

Datos conectados y operación

Una integración eficaz entre sistemas permite automatizar procesos y anticipar las necesidades en la hotelería. Esto mejora la agilidad operativa y la personalización, además de proporcionar información sobre el perfil del huésped, historial de estadías, transacciones financieras y reservas grupales. Según los expertos, estos datos ayudan a coordinar acciones personalizadas y a fomentar la lealtad del cliente.

IA y el futuro de la personalización

La inteligencia artificial es una de las grandes apuestas para el futuro del sector hotelero. Sin embargo, para que funcione plenamente, es esencial contar con datos organizados y centralizados.

En un escenario ideal, esta herramienta podría predecir comportamientos, sugerir room service durante actividades específicas o recomendar experiencias en tiempo real. Por ahora, esto sigue siendo un desafío.

La mayoría de los hoteles aún opera con sistemas heredados que dificultan la integración necesaria para que la IA alcance su máximo potencial. Para las cadenas hoteleras, en un entorno cada vez más competitivo —especialmente frente a las OTAs—, la búsqueda por diferenciación se vuelve urgente.

Más allá de la especulación sobre el futuro tecnológico, algunos puntos concretos se destacan. En resumen, los expertos señalan que invertir en la integración de sistemas y el uso inteligente de los datos permite:

  • Crear ofertas personalizadas basadas en las preferencias del huésped;
  • Ejecutar campañas de marketing segmentadas;
  • Tomar decisiones estratégicas con rapidez y fundamentos sólidos.

(*) Crédito de la foto: Freepik