jueves, 3/abril
InícioNEGOCIOSDigitalIA gana espacio en las reservas de viajes corporativos, según estudio

IA gana espacio en las reservas de viajes corporativos, según estudio

Al igual que en el ocio, la adopción de la IA (Inteligencia Artificial) para reservas de viajes corporativos se está volviendo cada vez más común. Un estudio de Amadeus Hospitality, titulado Travel Dreams, reveló que el 54% de los viajeros de negocios estarían dispuestos a permitir que la tecnología realizara reservas por ellos, según informa Phocuswire.

“Los viajeros buscan asistencia de diversas maneras, incluyendo sugerencias de los mejores restaurantes en el destino (50%) y recomendaciones de lugares para visitar (40%)”, destaca el estudio. Entre los viajeros corporativos, la aceptación de estas funciones es aún mayor, con un 60% abiertos a sugerencias gastronómicas y un 51% interesados en orientación sobre destinos.

El estudio fue realizado en colaboración con Opinium Research y encuestó a 6.000 viajeros de EE.UU., Alemania, Reino Unido, China, India y Francia en el cuarto trimestre de 2024. El informe también incluye perspectivas de ejecutivos de Amadeus, Lexis Hotels, Marcus Hotels, Flemings Hotels, The Trans Hotel Group y AXA Partners.


LEA TAMBIÉN

Wyndham muestra optimismo con los hoteles económicos y de gama media

accor
sahic

Tecnología en el centro de la experiencia

Además del interés en la IA, los viajeros de negocios muestran una fuerte preferencia por soluciones tecnológicas. El estudio reveló que el 71% desea opciones de autoservicio o check-in en línea, mientras que el 41% considera la IA como una parte esencial de una estancia ideal en el futuro. Además, el 22% expresó interés en pagar sus viajes mediante billeteras digitales o criptomonedas.

El informe señaló que las OTAs lideran como el canal de reserva preferido. Aproximadamente el 41% de los viajeros de ocio y negocios optan por reservar hoteles a través de estas plataformas, mientras que el 21% prefiere hacerlo directamente en la web del hotel. La facilidad fue uno de los principales factores de decisión, con un 47% de los encuestados afirmando que eligen el método de reserva más simple.

Otro dato relevante es la disposición de los viajeros a compartir información personal a cambio de ofertas personalizadas. Más de la mitad de los encuestados mostró apertura a este tipo de dinámica, cifra que aumenta al 66% entre los viajeros corporativos.

El informe también aborda temas como marketing, redes sociales, seguros de viaje y preferencias de los viajeros de ocio, reforzando el impacto de la tecnología en la experiencia del turismo global.

(*) Crédito de la foto: Freepik