En un nuevo guiño a la industria turística, Google inició una fase de pruebas con anuncios en herramientas de búsqueda impulsadas por IA (inteligencia artificial). Por primera vez, la empresa permite que plataformas emergentes muestren enlaces patrocinados en experiencias generadas por modelos de lenguaje, incluyendo específicamente anuncios de viajes. La información es de Skift.
Según Bloomberg, los motores de búsqueda desarrollados por startups ya pueden integrarse al programa publicitario de Google y monetizar los resultados que muestran sus chatbots. Un ejemplo concreto es iAsk, que presenta anuncios de empresas del sector cuando se le consulta sobre destinos turísticos.
Skift puso a prueba la IA con preguntas sobre viajes a Nueva York. La herramienta, en respuesta, mostró resultados patrocinados de marcas como Tripadvisor y Kayak, además de mencionar otros sitios especializados en reservas.
LEA TAMBIÉN
IA y publicidad
La novedad representa un movimiento estratégico de Google para mantener su liderazgo en el mercado de publicidad digital, ante el avance de las tecnologías de IA generativa. Actualmente, la compañía genera miles de millones de dólares anualmente con anuncios de empresas como Expedia Group y Booking Holdings. Sin embargo, el formato tradicional de enlaces patrocinados en páginas de búsqueda enfrenta incertidumbre con la creciente popularidad de los chatbots y plataformas conversacionales.
El programa de prueba de la compañía utiliza AdSense for Search, servicio que históricamente permite mostrar anuncios en motores de búsqueda integrados a sitios web. Ahora, el modelo se está ampliando a experiencias con IA. Según Google, la expansión comenzó a principios de 2025, tras una fase piloto.
Regulación
Este movimiento de Google ocurre en un contexto de creciente presión regulatoria. Recientemente, un juez federal en Estados Unidos determinó que la empresa incurrió en prácticas anticompetitivas en el mercado de publicidad digital.
Como consecuencia, el Departamento de Justicia propuso que la gigante tecnológica venda dos de sus productos vinculados a anuncios. Según ejecutivos del sector turístico global, esto podría abrir nuevas oportunidades en el mercado.
(*) Crédito de la foto: Freepik