martes, 1/julio
InícioNEGOCIOSMercadoGoogle Hotels pierde terreno frente a las OTAs

Google Hotels pierde terreno frente a las OTAs

La actuación de Google Hotels ha perdido fuerza en medio de cambios regulatorios y transformaciones tecnológicas en el sector de las búsquedas online. Según un análisis reciente de Bernstein, la plataforma sigue siendo relevante a nivel global, pero se ve presionada por factores como la DMA (Ley de Mercados Digitales) vigente en la Unión Europea, y la creciente adopción de respuestas automatizadas basadas en inteligencia artificial.

De acuerdo con información publicada por Skift, la regulación europea obligó a Google a reubicar sus servicios en la página de resultados, lo que redujo la visibilidad de Google Hotels en búsquedas relacionadas con alojamiento. Además, los resúmenes generados por IA —los llamados AI Overviews— juegan un papel clave en la caída del tráfico orgánico hacia plataformas tradicionales.

 

Más información

 

Según el informe, Expedia ha logrado destacar gracias a la mejora en sus estrategias de precios y marketing, ganando visibilidad en comparación con Google Hotels. Por su parte, Super.com, un nuevo actor en el mercado, ha llamado la atención por ofrecer tarifas más bajas que las plataformas tradicionales, aunque aún se desconoce si ese modelo es sostenible a largo plazo.


LEA TAMBIÉN

Marriott firma acuerdo para debutar City Express en El Salvador

sahic
iberostar

“Estos cambios abrieron espacio para competidores directos como Expedia, Tripadvisor, Trivago y Super.com”, señala Bernstein en el documento. La consultora analizó alrededor de 19 mil hoteles en Estados Unidos y en las principales capitales europeas para evaluar el impacto en el tráfico y la conversión de las plataformas.

A pesar del debilitamiento, Bernstein sostiene que Google Hotels no ha perdido su relevancia. Sin embargo, el escenario es altamente competitivo y evoluciona rápidamente. “La IA generativa podría hacer que los cambios regulatorios vistos hasta ahora sean apenas una nota al pie en la historia de las búsquedas de viajes”, concluye la consultora.

(*) Crédito de la foto: Unsplash