martes, 13/mayo
InícioNEGOCIOSMercadoExpedia crece en el primer trimestre con buen desempeño en el segmento...

Expedia crece en el primer trimestre con buen desempeño en el segmento B2B.

El grupo Expedia cerró el primer trimestre de 2025 con aumento en ingresos y reservas brutas, impulsado principalmente por el buen desempeño del segmento corporativo —como ya había ocurrido en el tercer trimestre de 2024— y por sus operaciones internacionales. Las reservas totales sumaron US$ 31,45 mil millones, un alza del 4% respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que los ingresos netos llegaron a US$ 2,99 mil millones, un incremento del 3%.

El área B2B fue el principal destaque, con un crecimiento del 14% en reservas y una facturación de US$ 947 millones en el trimestre. La división de publicidad también registró buenos resultados, con un aumento del 20%. En cuanto a noches reservadas, hubo un crecimiento del 6%, pasando de 101,2 millones a 107,7 millones. El EBITDA ajustado subió un 16%, alcanzando los US$ 296 millones.

En contraste, la división B2C —que incluye a Expedia, Vrbo y Hotels.com— tuvo un crecimiento modesto del 1% en reservas, mientras que los ingresos cayeron un 2%, situándose en aproximadamente US$ 1,96 mil millones. La pérdida neta del trimestre fue de US$ 200 millones, un incremento del 49% en comparación con el año anterior. Los costos de ventas y marketing aumentaron un 6%, totalizando US$ 1,76 mil millones.


LEA TAMBIÉN

Short-term rental alcanza US$ 201,6 mil millones en reservas brutas

awasi
google

Demanda doméstica y revisión de previsiones

A pesar de los buenos resultados globales, la compañía enfrenta desafíos en Estados Unidos, su mercado principal. “La demanda en EE. UU. se vio debilitada por el sentimiento del consumidor, y sentimos presión en los principales corredores de entrada al país”, explicó Ariane Gorin, CEO de Expedia Group, en conferencia con analistas.

Dos tercios del volumen de negocios del grupo provienen del mercado estadounidense y, según Scott Schenkel, CFO de la empresa, la demanda de viajes hacia EE. UU. cayó un 7%. En Canadá, las reservas disminuyeron casi un 30%. En el lado positivo, hubo un reequilibrio en los flujos internacionales, con menos europeos viajando a EE. UU. y más eligiendo América Latina.

Frente a este panorama, la empresa revisó sus proyecciones para el año. “Estamos ajustando nuestra estimación de reservas brutas e ingresos anuales, ahora entre un 2% y 4% de crecimiento”, señaló Schenkel.

Innovación tecnológica y reestructuración

Como parte de su estrategia de innovación, la OTA aprovechó el anuncio de sus resultados para lanzar Expedia Trip Matching, una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) que convierte videos de viajes en Instagram en itinerarios personalizados con opción de reserva directa. Por ahora, la herramienta está en fase de prueba para usuarios en Estados Unidos.

“La IA lo está cambiando todo y es un acelerador para nuestro negocio. Esta tecnología nos ayudará a estar donde los consumidores buscan inspiración: en redes sociales”, comentó Ariane.

En la misma conferencia, los ejecutivos también abordaron el proceso de reestructuración en curso. La empresa redujo aproximadamente el 4% de su plantilla y acumula un recorte del 7% desde el año pasado. “Además de reducir costos, nuestro objetivo es simplificar el modelo, acelerar entregas y enfocarnos en prioridades estratégicas”, afirmó Schenkel.

(*) Crédito de la foto: Divulgación/Expedia Group