En el primer semestre de 2025, Accor registró un crecimiento sólido a pesar de un entorno macroeconómico y geopolítico desafiante. El EBITDA recurrente alcanzó los € 552 millones, un aumento del 9,4% en comparación con el mismo período de 2024 —o del 13,4% en moneda constante. Los ingresos consolidados totalizaron € 2.745 millones, un avance del 5,1% en moneda constante y del 2,5% en términos nominales. El RevPar, a su vez, creció un 4,6% en el período.
“Este sólido desempeño confirma la calidad de nuestro portafolio de marcas y la relevancia de nuestra presencia geográfica diversificada, siendo resultado de la disciplina operativa y financiera que el Grupo implementa trimestre tras trimestre”, afirmó Sébastien Bazin, presidente y CEO de Accor. “Estamos confirmando nuestras metas de crecimiento de RevPar, red y EBITDA recurrente, en línea con nuestras perspectivas de mediano plazo presentadas en el Día del Mercado de Capitales de junio de 2023.”
El grupo también anunció el lanzamiento del segundo tramo de su programa de recompra de acciones, por un valor de € 240 millones.
LEA TAMBIÉN
Crecimiento sostenido en el portafolio y los resultados
Accor abrió 117 hoteles en el semestre, sumando más de 15 mil habitaciones. El crecimiento neto de unidades fue del 1,9% en 12 meses. Al cierre de junio, el grupo contaba con 854.695 habitaciones en 5.740 hoteles, además de un pipeline de 241 mil habitaciones (1.432 hoteles). A finales de abril, la cadena alcanzó las 500 propiedades premium en operación a nivel mundial.
En la división PM&E (Premium, Midscale & Economy), el RevPar del segundo trimestre subió un 2,9% en comparación con el mismo período de 2024, tres cuartas partes de este crecimiento atribuido a los precios. Se destacó la región Europa del Norte y África, con un aumento del 3,3%, impulsado principalmente por Francia.
En el Reino Unido (11% de los ingresos de la región), el RevPar cayó tanto en Londres como en las provincias, reflejando la baja confianza económica. En Alemania (12%), el indicador retrocedió debido a una base de comparación elevada en junio de 2024, mes en que se celebró la Eurocopa.
La región de Medio Oriente, África y Asia-Pacífico registró un crecimiento del 1,2% en el RevPar, impulsado exclusivamente por los precios. En los Emiratos Árabes Unidos, hubo un alza de dos dígitos, mientras que Arabia Saudita se vio afectada por el Ramadán y la peregrinación del Hajj. En el Sudeste Asiático, el indicador avanzó a pesar de la caída del turismo chino y la desaceleración en Indonesia. En el Pacífico, hubo una recuperación tras la tormenta tropical Alfred. En China, en cambio, el RevPar continuó en descenso.
En las Américas, el RevPar aumentó un 1%, impulsado por Brasil —que representa el 62% de los ingresos de la región— con incrementos sostenidos de tarifa en el segmento corporativo.
División de lujo y lifestyle crece con fuerza
La división L&L (Luxury & Lifestyle) mostró un crecimiento del 7,0% en el RevPar en el segundo trimestre. El segmento de lujo (72% de los ingresos de la división) creció un 3%, mientras que el lifestyle avanzó un 12%, con destaque para resorts en Turquía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos.
Los ingresos de la división aumentaron un 5,6%, alcanzando € 1.312 millones. El EBITDA recurrente fue de € 224 millones (+14,3%). Los ingresos por gestión y franquicias crecieron un 0,6%, totalizando € 244 millones, a pesar del impacto cambiario y de una menor actividad en residencias.
Ingresos y EBITDA por división
La división PM&E generó ingresos por € 1.475 millones (+0,1%), con un EBITDA de € 385 millones (+6,7%). Los ingresos por franquicias cayeron un 0,8% (a € 427 millones), afectados por conversiones contractuales y tipos de cambio. Los servicios a propietarios alcanzaron € 557 millones (+3,5%), mientras que los activos hoteleros y otras actividades retrocedieron un 2,8%, influenciados por las monedas de Brasil y Australia.
El beneficio neto del grupo fue de € 233 millones, por debajo de los € 253 millones registrados en 2024, que incluyeron ganancias de capital. En el primer trimestre, Accor reportó ingresos por € 1.300 millones, un aumento del 9,2% interanual.
Proyecciones para el año
Accor mantuvo sus proyecciones para 2025:
- Crecimiento del RevPar entre 3% y 4%;
- Crecimiento neto de unidades de alrededor del 5%;
- Aumento del EBITDA recurrente entre 9% y 10% en moneda constante.
Con base en los tipos de cambio proyectados, el impacto negativo estimado en el EBITDA recurrente es de € 60 millones. El segundo tramo del programa de recompra de acciones, de € 240 millones, se suma a los € 200 millones ejecutados en el primer semestre.
Expansión en las Américas refuerza presencia en el all-inclusive
Además de los resultados, Accor anunció en abril el inicio de negociaciones exclusivas con el grupo Royal Holiday para adquirir 17 contratos de gestión (3.200 habitaciones). El portafolio incluye seis resorts all-inclusive en México (1.660 habitaciones), que serán operados por Ennismore, y otros 11 establecimientos en México, Argentina, Puerto Rico y EE. UU. (1.540 habitaciones), bajo gestión de Accor PM&E Américas. El valor total de la operación es de US$ 79 millones, a pagar en cuotas.
Con esta operación, la cadena refuerza su presencia en la región y su posicionamiento en el segmento all-inclusive. “Esta plataforma de activos ligeros, con hoteles estratégicamente ubicados en destinos turísticos de playa, permitirá a Accor ampliar aún más la presencia de su marca en las Américas”, destacó la empresa.
(*) Crédito de la foto: Divulgación/Accor