jueves, 3/abril
InícioNEGOCIOSDigitalBooking.com lleva la IA a la parte superior del embudo de ventas

Booking.com lleva la IA a la parte superior del embudo de ventas

Booking.com firmó una asociación con OpenAI para utilizar modelos de lenguaje generativo basados en Inteligencia Artificial (IA), una tecnología en la que la empresa sigue apostando fuertemente con el objetivo de personalizar viajes a gran escala. La colaboración busca crear una experiencia de planificación más intuitiva, especialmente en la etapa inicial de descubrimiento, cuando los viajeros aún no han definido todos los detalles de su viaje, según informa Hotel News Resource.

Hasta ahora, los modelos de machine learning y los sistemas basados en reglas utilizados por la empresa enfrentaban dificultades para captar las sutilezas de la intención del usuario. Aunque ofrecía numerosos filtros, la herramienta solo era efectiva cuando el cliente ya sabía exactamente lo que buscaba. Con el avance de los modelos de lenguaje generativo, ahora es posible adoptar un enfoque más conversacional, basado en el descubrimiento y la intención.

Para responder a esta nueva demanda, Booking.com creó un equipo dedicado al desarrollo del AI Trip Planner, integrando los modelos de OpenAI con su base de datos propietaria. El planificador permite al usuario hacer preguntas abiertas, recibir sugerencias de destinos, armar itinerarios y obtener información actualizada sobre disponibilidad y precios. La herramienta combina datos estructurados, como tarifas y disponibilidad, con datos no estructurados, como reseñas de huéspedes y descripciones en lenguaje natural, para ofrecer recomendaciones personalizadas.


LEA TAMBIÉN

Google actualiza funciones de IA para viajes

ia
digital

La novedad

El primer prototipo fue lanzado recientemente y, desde entonces, el planificador ha sido ampliado para manejar solicitudes más complejas y ofrecer una personalización más profunda. Los resultados iniciales son positivos: aumento del engagement, búsquedas más rápidas, menor volumen de contactos con el soporte y mayor confianza de los usuarios al momento de reservar.

El rendimiento de la herramienta refuerza la capacidad de los modelos de OpenAI para comprender la intención del viajero y adaptarse a diferentes contextos. La directiva de Booking.com atribuye el éxito no solo a la tecnología de OpenAI, sino también al enfoque colaborativo adoptado por sus equipos.

Esta cultura de cocreación, según la compañía, ha permitido moldear ideas desde sus primeras etapas y explorar nuevas posibilidades para el futuro. Al integrar la IA en sus operaciones, Booking.com vislumbra un escenario en el que esta herramienta actúe como una especie de concierge digital, acompañando al viajero a lo largo de toda su jornada.

(*) Crédito de la foto: Divulgación/Booking.com