jueves, 3/abril
InícioNEGOCIOSMercadoAccor ajusta hotéis y alinea concepto entre marcas, afirma CEO

Accor ajusta hotéis y alinea concepto entre marcas, afirma CEO

El proceso global de reorganización de Accor ha llegado a su fin. Así lo afirma Sébastien Bazin, CEO del grupo, quien está a punto de iniciar una fase de «ejecución y consolidación», apostando, por ejemplo, por ampliar el concepto de lujo en sus establecimientos, independientemente de la marca y la categoría a la que pertenezcan. La información proviene de Skift.

Accor registró un crecimiento neto del 3,5% en la cantidad de unidades en 2024, por debajo de los índices de sus competidores Marriott y Hilton. Sin embargo, Bazin destaca que este número refleja un resultado planificado y gradual de la eliminación de propiedades que ya no cumplen con los estándares establecidos por la cadena en los últimos años.

En la práctica, la empresa ha ido desactivando unidades que considera «por debajo del estándar». Según la cifra proporcionada por el CEO global, aproximadamente 400 propiedades han sido retiradas del portafolio. Este proceso continuará en 2025, cuando Accor espera acelerar su crecimiento neto a un nivel superior al 5% anual hasta 2027.


LEA TAMBIÉN

Wyndham muestra optimismo con los hoteles económicos y de gama media

accor
sahic

En cuanto a la modernización de su portafolio, el proceso abarca desde marcas económicas hasta las de lujo. Aproximadamente el 20% de los establecimientos de la marca Sofitel, por ejemplo, están en renovación.

Números

Con 47 marcas distribuidas en más de 100 países y categorías que van desde alojamientos económicos hasta propiedades de ultra lujo, el ejecutivo afirma que el trabajo para los próximos años será redefinir metas, incluidas las financieras.

Para el período entre 2023 y 2027, se espera un crecimiento anual de ingresos de entre el 6% y el 10%, además de un aumento del 9% al 12% en el EBITDA.

Otro factor que contribuye a la rentabilidad es el tamaño de las nuevas unidades. «Cada nuevo hotel inaugurado tiene, en promedio, un 26% más de habitaciones que un hotel existente, lo que genera un mayor retorno financiero», explica Bazin.

Para las unidades en América específicamente, la empresa celebró 2024 como un año positivo. Además, para los próximos años, Thomas Dubaere, CEO de Accor para la región, destacó dos pilares globales: la concienciación ecológica y la tecnología.

Estrategia

El principal trabajo de Accor en la última década, según Bazin, ha sido reestructurar sus marcas con el objetivo de mejorar tanto los ingresos como el beneficio operativo. Durante este período, el CEO reconoce que la compañía francesa quedó rezagada respecto a sus competidores norteamericanos en algunas áreas, como los programas de fidelidad.

Sin embargo, a través de un refuerzo en los segmentos de lujo y lifestyle, también se ha producido una reformulación en este aspecto. Prueba de ello es que, desde 2019, el número de miembros del programa ha crecido un 54%. Para marzo de 2025, se espera que ALL – Accor Live Limitless alcance los 100 millones de participantes.

Actualmente, el 15% del portafolio de la red pertenece a esta categoría. En el pipeline de nuevos desarrollos, este porcentaje alcanza el 25%.

Expansión en el mercado de lujo

El ajuste y la alineación del concepto entre hoteles y categorías pasa, obviamente, por las propias unidades de lujo de Accor. Antes con una presencia poco expresiva en este segmento, ahora la compañía liderada por Bazin enfoca su trabajo en este concepto.

Según él, la empresa ya compite hoy con cadenas tradicionales como Four Seasons y Aman. En total, al menos el 10% de las más de 800 mil habitaciones del grupo francés pertenecen al segmento de lujo.

Por último, también hay un avance en el ultra lujo a través de una asociación con LVMH, conglomerado de marcas premium. En 2026, ambas empresas lanzarán los primeros trenes nocturnos Orient Express, con rutas iniciales por Italia. LVMH se convirtió en inversionista del proyecto en 2024.

(*) Crédito de la foto: Divulgación/Accor