viernes, 24/octubre
InícioNEGOCIOSMercadoWyndham amplía su pipeline global un 4% en el tercer trimestre

Wyndham amplía su pipeline global un 4% en el tercer trimestre

Wyndham Hotels & Resorts mantuvo su trayectoria de crecimiento en el tercer trimestre de 2025, impulsada por la expansión de su portafolio y el aumento de los ingresos complementarios. La cadena registró una ganancia neta de US$ 105 millones, un 3% más que en el mismo período de 2024, mientras que el beneficio neto ajustado creció 2%, alcanzando US$ 112 millones.

El EBITDA ajustado totalizó US$ 213 millones, un incremento del 2% interanual, reflejando eficiencia operativa y control de costos. “Nuestros resultados del tercer trimestre demuestran una vez más la resiliencia de nuestro modelo de negocio y la ejecución constante de nuestros equipos en todo el mundo”, afirmó Geoff Ballotti, presidente y CEO de la compañía.

A pesar del desafiante contexto macroeconómico, Ballotti destacó el desempeño del grupo: “Registramos cifras récord de aperturas orgánicas de habitaciones en lo que va del año, elevamos nuestro pipeline global a un nuevo máximo histórico y alcanzamos un crecimiento de dos dígitos en los ingresos complementarios, todo mientras expandimos nuestro portafolio con hoteles de alta calidad y mayor FeePAR”.


LEA TAMBIÉN

Vingcard presenta nuevas soluciones en la Expo Cotelco Pereira

IHG
Hilton

Expansión global y récord histórico de desarrollo

El sistema global de Wyndham creció 4%, alcanzando 2.180 hoteles y un pipeline de 257.000 habitaciones, un nuevo récord con un aumento del 4% respecto a 2024 y del 1% en comparación secuencial. Durante el trimestre, se firmaron 204 nuevos contratos de desarrollo, un 24% más que en el mismo período del año anterior.

El resultado refleja el enfoque estratégico del grupo en los segmentos midscale y upscale, que representan alrededor del 70% del pipeline y crecieron 4% en un año. Otros 17% corresponden al segmento long stay, que gana fuerza en los mercados de América del Norte y América Latina. Aproximadamente 58% del pipeline es internacional, y 75% de los proyectos corresponden a nuevas construcciones, de las cuales 36% ya iniciaron obras.

Por regiones, el portafolio creció 2% en Estados Unidos, impulsado por marcas con RevPAR más alto, y 7% en EMEA y América Latina, reflejando la consolidación de su presencia internacional.

Desempeño operativo y caída del RevPAR

El RevPAR global de Wyndham cayó 5% en moneda constante respecto al año anterior, con descensos del 5% en EE. UU. y del 2% en los mercados internacionales. El resultado refleja una combinación de una caída de 300 puntos básicos en la ocupación y una reducción de 200 puntos básicos en la tarifa promedio diaria.

En EE. UU., el menor rendimiento en Texas, Florida y California fue parcialmente compensado por la fortaleza del Medio Oeste. En el ámbito internacional, la caída se debió principalmente a Asia-Pacífico (-10%) y América Latina (-5%), compensadas por un crecimiento del 4% en EMEA y del 8% en Canadá.

Pese a la presión sobre el RevPAR, los ingresos complementarios, provenientes de programas de fidelidad, tecnología y servicios adicionales, crecieron 18% intertrimestral y 14% en el acumulado del año.

Perspectivas

Para 2025, la compañía espera cerrar el ejercicio en línea con las proyecciones de beneficio y mantener el crecimiento de su pipeline e ingresos complementarios. El fondo de marketing debería finalizar el año con un gasto neto de US$ 5 millones, una inversión que, según la empresa, será compensada en los próximos períodos.

Ballotti reafirmó que Wyndham está “posicionándose para un crecimiento sostenido y la creación de valor hasta 2026 y más allá”, destacando el enfoque en tecnología, fidelización de clientes y expansión orgánica en mercados estratégicos.

(*) Crédito de la foto: Wyndham Hotels & Resorts / Divulgación