Los empleados que viajan por trabajo siguen evitando las plataformas de reserva corporativas, prefiriendo utilizar sitios de viajes dirigidos al consumidor, según un nuevo estudio.
La investigación, realizada por la empresa de gestión de gastos Center, revela que 61% de los viajeros corporativos no usa los sistemas diseñados para el sector empresarial.
A pesar de que 88% de los encuestados afirman que sus empresas tienen una política de viajes documentada, casi la mitad (49%) desconoce sus lineamientos, lo que dificulta el cumplimiento de las normas, según el informe.
LEA TAMBIÉN
El estudio se basó en respuestas de más de 200 líderes financieros de empresas medianas en Estados Unidos. Center destaca que la implementación de tecnologías modernas para la gestión de reservas y gastos, junto con programas de capacitación, podría aumentar la adopción de herramientas corporativas.
Además, 68% de los empleados no están familiarizados con las plataformas disponibles o las consideran difíciles de usar, según informa Phocuswire.
Los resultados de la investigación pueden servir como referencia para el mercado latinoamericano, donde la discusión sobre tecnología aplicada a los viajes corporativos sigue en marcha, con el objetivo de mejorar la experiencia del viajero en todas las etapas del proceso.
Perspectivas en el mercado
Ayer (28), la empresa Onfly organizó un evento para analizar tendencias clave y debatir soluciones que faciliten la gestión de viajes para empresas, viajeros y hoteles corporativos.
Uno de los puntos destacados fue que las compañías que invierten en tecnología se diferencian por tiempos de respuesta más rápidos, lo que se traduce en una ventaja competitiva significativa.
Otros hallazgos del estudio
El informe también subraya la necesidad de integrar los sistemas de reservas y gestión de gastos para controlar costos fuera de la política corporativa y garantizar un mayor cumplimiento de las normas.
En los últimos años, varias empresas de gestión de viajes han adquirido especialistas en administración de gastos para ofrecer soluciones más completas.
Los encuestados indican que las principales prioridades de sus empresas son:
✔ Mejorar la experiencia del viajero corporativo
✔ Centralizar la gestión de viajes, gastos y tarjetas corporativas
“Las empresas medianas están aumentando su inversión en viajes corporativos este año, y la diferencia entre las herramientas disponibles y el comportamiento de los empleados al reservar viajes resalta los desafíos de centralización en la gestión”, señala Naveen Singh, CEO de Center.
Para Singh, una estrategia basada en el uso de tarjetas corporativas puede ayudar a mejorar la adherencia a las políticas de viaje.
“Cuando los empleados pueden utilizar herramientas corporativas sin perder la comodidad de los servicios dirigidos al consumidor, las empresas logran un mejor control del gasto”, concluye el ejecutivo.
(*) Crédito de la foto: Pixabay