domingo, 11/mayo
InícioNEGOCIOSHotel SolutionTecnología en la nube revoluciona la hotelería

Tecnología en la nube revoluciona la hotelería

Si la computación marcó el inicio de una nueva era tecnológica, la llegada de internet amplió aún más las posibilidades para que los hoteles construyeran negocios más eficientes, adaptables y rentables, alineados con las expectativas contemporáneas de los huéspedes. Entre los avances más influyentes de los últimos años, destacan los sistemas y servicios en la nube, presentes hoy en prácticamente todas las áreas operativas de la hotelería, según Assa Abloy.

Desde soluciones para check-in digital y pagos electrónicos hasta sistemas de gestión energética y análisis de datos a gran escala, las tecnologías en la nube ofrecen una gama diversa de opciones para cubrir las necesidades específicas de cada propiedad. Sin embargo, ante la variedad de herramientas disponibles, es común que profesionales del sector —que necesitan actualizarse antes de adoptarlas— se pregunten cuáles son realmente los principales beneficios de estos recursos.

Según estimaciones, el 80% de los profesionales de TI afirman que migrar a la nube incrementó su productividad. En el caso de los hoteles, esto se traduce en operaciones más dinámicas y procesos simplificados. Un ejemplo es la gestión de accesos: las plataformas basadas en la nube permiten a los empleados realizar múltiples tareas de forma remota, sin comprometer la seguridad ni la calidad del servicio.


LEA TAMBIÉN

Llaves digitales garantizan más agilidad en los hoteles

Sostenibilidad
Ciberataques

Gracias a dispositivos conectados a internet, los colaboradores pueden recibir alertas en tiempo real y acceder a sistemas de control incluso mientras se desplazan por el establecimiento. Para lograr la máxima eficiencia, los gestores deben hacerse preguntas como: ¿el sistema es accesible desde distintos dispositivos? ¿Todas las funciones están disponibles tanto en escritorio como en móvil? ¿La plataforma permite comunicación en tiempo real entre equipos y ofrece datos analíticos sobre el rendimiento?

Seguridad

Aunque aún existe cierta preocupación sobre la seguridad de los sistemas en la nube, muchas veces esta percepción no se justifica. Las soluciones modernas utilizan cifrado avanzado y canales seguros de comunicación, superando incluso la protección ofrecida por servidores locales. Además, estos sistemas reciben actualizaciones automáticas, sin necesidad de intervención interna, lo que garantiza respuestas rápidas ante vulnerabilidades y la implementación de nuevos protocolos.

Antes de adoptar un sistema basado en la nube, conviene reflexionar sobre aspectos como:

  • ¿Qué medidas garantizan la transmisión segura de los datos?
  • ¿Con qué frecuencia se revisa la seguridad de la plataforma?
  • ¿Cuál es la capacidad de respuesta ante fallos?
  • ¿Existen mecanismos para detectar y contener ataques en tiempo real?

Preparación para el futuro

Otro gran valor de la tecnología en la nube es su escalabilidad. A medida que avanzan los recursos y aumentan las expectativas de los huéspedes, contar con sistemas flexibles y adaptables se vuelve un diferencial competitivo. No es casualidad que el 74% de las empresas afirmen que la nube les ayuda a prepararse para el futuro.

En la práctica, los sistemas en la nube facilitan la integración con soluciones de terceros —algo cada vez más común en hoteles que buscan ofrecer experiencias personalizadas. PMS, sistemas energéticos, control de acceso, plataformas de pago y apps para huéspedes pueden conectarse con fluidez, sin necesidad de adaptaciones complejas.

A diferencia de los sistemas heredados, que suelen operar de forma aislada, las soluciones en la nube permiten integraciones mediante APIs sencillas, incluso con tecnologías en desarrollo. De este modo, migrar a la nube no solo reduce costos y evita interrupciones operativas, sino que también mantiene al hotel competitivo.

Para asegurar una transición exitosa, es clave preguntar: ¿la solución cuenta con un plan de evolución a largo plazo? ¿Permite personalización? ¿Las integraciones con otras plataformas son confiables y eficientes?

Con huéspedes cada vez más conectados y exigentes, invertir en tecnología en la nube ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. Al estar al día con las innovaciones del sector y colaborar con proveedores especializados, los hoteles no solo aumentan su eficiencia y seguridad, sino que también mejoran su capacidad de personalización e innovación —dos pilares esenciales para fortalecer su reputación e ingresos en los próximos años.

(*) Crédito de la foto: Divulgación