La cuenta regresiva ha comenzado para la 19ª edición del SAHIC Hotel & Tourism Investment Forum – Latin America and The Caribbean. El evento, que reunirá a los principales actores de la industria hotelera, gobiernos e inversores de América Latina y el Caribe, se celebrará en menos de 30 días, los días 24 y 25 de marzo, en el Fairmont Copacabana, en Río de Janeiro, con más de 50 ponentes confirmados. Las inscripciones están abiertas en el siguiente link.
Para esta edición, ya están confirmados los principales líderes hoteleros de la región. Serán ellos quienes liderarán los debates en el evento más tradicional e innovador del sector hotelero, turístico y de desarrollo inmobiliario. Entre los nombres destacados se encuentran: Thomas Dubaere (Accor), Gustavo Viescas (Wyndham), Andrés Fajardo (GHL Hoteles), Ron Pohl (BWH Hotels), Bojan Kumer (Marriott), Abel Castro (Accor), Cristiano Gonçalves (Hyatt) y Richard Rehwaldt (BWH Hotels).
En total, más de 50 panelistas debatirán las diferentes perspectivas del sector. Además, habrá dinámicas diseñadas para potenciar la conexión y la generación de negocios entre los asistentes, con mesas redondas, sesiones de networking y reuniones «uno a uno». Para la edición de Río de Janeiro, se espera la presencia de inversores de más de 15 países, todos con un interés real en invertir en América Latina y el Caribe.
LEA TAMBIÉN
Según Arturo García Rosa, presidente y CEO del Grupo SAHIC, otro punto fuerte del evento es la participación de importantes destinos turísticos. «Los gobiernos están cada vez más comprometidos con la promoción de sus destinos y, con ello, con el fortalecimiento de sus economías. Además del gobierno federal de Brasil, el evento contará con la presencia de representantes de Ecuador y Perú, así como de los anfitriones: la ciudad y el estado de Río de Janeiro».
Escenarios del evento
Durante los dos días de debates, los participantes podrán explorar las perspectivas económicas de América Latina y el Caribe desde la visión de un economista del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y acceder a las visiones estratégicas de ejecutivos clave como Camil Yazbeck, Global Chief Development Officer de las divisiones Premium, Midscale & Economy de Accor, y Leeny Oberg, Chief Financial Officer y vicepresidenta ejecutiva de Desarrollo de Marriott International.
Los debates abordarán no solo el panorama general del mercado, sino también conversaciones específicas con actores clave que impulsan cambios significativos. Uno de los paneles más esperados contará con la participación de Patricia Boo, directora Regional Latam de STR, quien presentará un análisis detallado del mercado de la hospitalidad en la región, brindando datos concretos para la toma de decisiones estratégicas e inversiones.
El evento también pondrá un foco especial en Brasil, el país anfitrión.
El SAHIC 2025 promete una experiencia única, combinando contenido de alto nivel con la participación de figuras destacadas del sector. Las actividades tendrán lugar en el Fairmont Copacabana, incluyendo dos cócteles de networking: uno previo al foro, el domingo, y otro al final del primer día de actividades.
«En medio de las particularidades y oportunidades de los países de América Latina y el Caribe, es fundamental que los grandes actores de la hotelería comprendan las expectativas de quienes poseen capital», destaca García Rosa. Además, el ejecutivo resalta que el SAHIC será una fuente de inspiración para convertir 2025 en un año clave para los negocios de la hospitalidad. En 2024, el 77% de los participantes generaron oportunidades de negocio a partir del evento, lo que refuerza su impacto positivo en el sector.
Un evento en un momento clave para la hotelería
El SAHIC Brasil se llevará a cabo en un momento de fuerte expansión hotelera. Un informe reciente de Lodging Econometrics reveló que la región experimentó un incremento del 15% en el volumen de proyectos en el cuarto trimestre de 2024. En total, hay 685 proyectos en desarrollo, que representan 110 mil habitaciones.
- 270 proyectos están en construcción
- 179 proyectos iniciarán obras en los próximos 12 meses
- 236 proyectos están en planificación inicial
El México lidera el pipeline con 248 proyectos (38 mil habitaciones), un aumento del 10% en proyectos y 7% en habitaciones en comparación con el mismo período del año anterior. Brasil ocupa la segunda posición, con 106 proyectos y 14,7 mil habitaciones, reflejando un crecimiento del 23% en proyectos y 9% en habitaciones. Le siguen República Dominicana y Perú.
Patrocinadores y socios del evento
El evento cuenta con el respaldo de importantes marcas y organismos gubernamentales, entre ellos:
- Setur-RJ (Secretaría de Turismo del Estado de Río de Janeiro)
- TurisRio
- Prefeitura da cidade do Rio de Janeiro
- Invest Rio
- RioTur
- Accor
- HotelInvest
- CityExpress by Marriott
- BWH Hotels
- MARAEY
- Hyatt
- Perú
- Wyndham Hotels & Resorts
- GHL Hoteles
- Ecuador
- Lighthouse
- STR
- Horwath HTL
- QUBICAAMF
- EDSA
- Ministerio de Turismo de Brasil
- IDB Invest
- IFC – Corporación Financiera Internacional
- ADIT Brasil
- SHP
- CANATUR
- ABIH-RJ
(*) Crédito de la foto: Divulgación/SAHIC Group