Abierta el 24 de marzo y finalizada el pasado martes (25), la 19ª edición del SAHIC Latin America and The Caribbean reunió a empresarios, ejecutivos del sector hotelero, además de entidades y autoridades gubernamentales. En total, la programación incluyó más de 70 conferencias y una zona de exposición en el Fairmont Copacabana, en Río de Janeiro.
En 2025, el evento volvió a Brasil después de 16 años, con la participación de los principales actores de la hotelería, inversores y gobiernos de América Latina y el Caribe. Entre los puntos destacados estuvieron los encuentros entre altos ejecutivos de grandes cadenas hoteleras —Accor, Wyndham Hotels & Resorts, GHL Hotels, BWH Hotels, Hyatt y Marriott.
Arturo García Rosa, CEO y presidente del SAHIC Group, inauguró el evento destacando la importancia del regreso a Brasil, al tiempo que reforzó el papel de la tecnología en la industria de la hospitalidad —tecnología que incluso permitió que íconos como J. Willard Marriott (fundador de Marriott) y Gérard Pélisson (uno de los fundadores de Accor) enviaran mensajes al público a través de un holograma, conectando el pasado con el presente.
LEA TAMBIÉN
Entre las autoridades presentes estuvieron Eduardo Paes, alcalde de Río de Janeiro; Gustavo Tutuca, secretario de Turismo del Estado de Río de Janeiro; y Carlos Henrique Menezes Sobral, secretario Nacional de Infraestructura, Crédito e Inversión, en representación del ministro de Turismo, Celso Sabino.
Hotelería en foco en Río
Bojan Kumer, vicepresidente regional de Desarrollo para el Caribe y América Latina de Marriott International; Abel Castro, director de Desarrollo para las Américas de Accor; Maria Carolina Pinheiro, vicepresidenta de Desarrollo para América Latina de Wyndham Hotels & Resorts; Cristiano Gonçalves, vicepresidente de Desarrollo para América del Sur de Hyatt Hotels; Richard Rehwaldt, vicepresidente para América Latina de BWH Hotels; y Andrés Farjado, CEO de GHL Hotels, fueron los líderes empresariales que debatieron sobre el pasado, el presente y el futuro del sector.
Castro inició la conversación hablando sobre la estrategia de la compañía desde 1975, año en que llegó a Brasil. “Accor realizó su ronda de desarrollo en etapas. Primero, invertimos en hoteles. Luego, al demostrar que el negocio era rentable, comenzamos a administrarlos. Y ahora, en la tercera etapa, estamos trabajando con el modelo de franquicia”, explicó.
Maria Carolina Pinheiro destacó la importancia de Brasil, que junto con México y el Caribe, es uno de los principales mercados de América Latina. “Aunque estamos creciendo en otros mercados, Brasil sigue siendo estratégico: solo en 2024 firmamos 45 contratos”, enfatizó. La relevancia de Brasil también fue subrayada por ejecutivos de Marriott, Hyatt y BWH Hotels.
Entre los puntos destacados del segundo día estuvo la sesión principal, *Impulsando el futuro de la hospitalidad: perspectivas exclusivas de un líder global*, con la participación de Leeny Oberg, CFO y vicepresidenta ejecutiva de Desarrollo de Marriott International. También se llevó a cabo el panel *Condo-hotel y Timeshare como mecanismos de financiación para nuevos hoteles*, con la participación de Caio Calfat, presidente de ADIT Brasil, y Paulo Augusto Mendonça, del bufete Marrey Mendonça Advogados, moderado por Diogo Canteras, fundador de HotelInvest.
La tecnología también fue protagonista del SAHIC con el panel *All Inclusive 2.0: Redefiniendo la experiencia del huésped para la próxima generación*, moderado por Osvaldo Chudnobsky, socio gerente de Horwath HTL Brasil, con la presencia de ejecutivos de desarrollo de Hyatt, Accor, Wyndham Hotels & Resorts, Meliá Hotels International y Marriott International.
La agenda de cierre del SAHIC 2025 incluyó la presentación *Visión 2030 – Desafíos y oportunidades futuras para el turismo y la hospitalidad en la región*, con ponentes de Accor, HotelInvest, IDB Invest y MARAEY, además del CEO y fundador del SAHIC Group. Sin anunciar la sede de la próxima edición, García Rosa adelantó que la 20ª edición del evento se celebrará en 2026.
“Estamos más que listos para presentar una edición aún más especial, marcada por novedades, networking, interacción, capacitación y mucho contenido de calidad”, afirmó.
El evento en Brasil contó con el patrocinio y apoyo de:
– Setur-RJ (Secretaría de Turismo del Estado de Río de Janeiro)
– TurisRio
– Prefeitura do Rio de Janeiro
– Invest Rio
– RioTur
– Accor
– HotelInvest
– CityExpress by Marriott
– BWH Hotels
– MARAEY
– Hyatt Hotels
– Perú
– Wyndham Hotels & Resorts
– GHL Hotels
– Ecuador
– CBRE Hospitality
– JLL
– Lighthouse
– STR
– Horwath HTL
– QUBICAAMF
– EDSA
– Ministerio de Turismo de Brasil
– BID Invest
– IFC – Corporación Financiera Internacional
– CAF
– ADIT Brasil
– SHP
– CANATUR
– ABIH-RJ
– CC
(*) Crédito de las fotos: Divulgación/SAHIC Group