A menos de tres meses de la 19ª edición del SAHIC Hotel & Tourism Investment Forum – Latin America and The Caribbean, que este año se celebrará en Río de Janeiro, los temas principales ya están definidos. Los debates ofrecerán un análisis profundo del panorama económico actual, incluyendo el desempeño del mercado, tendencias y oportunidades de inversión.
El evento, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de marzo en el Fairmont Copacabana Hotel, reunirá a algunos de los líderes más influyentes del sector para discutir estrategias de inversión en hotelería, turismo y desarrollo inmobiliario.
Los participantes podrán conocer el contexto económico de América Latina y el Caribe a través de expertos del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y acceder a las perspectivas de ejecutivos destacados, como:
LEA TAMBIÉN
✔ Camil Yazbeck, Global Chief Development Officer para Premium, Midscale & Economy en Accor
✔ Leeny Oberg, Chief Financial Officer y vicepresidenta ejecutiva de Desarrollo en Marriott International
Paneles y eventos de networking
Los debates combinarán análisis de mercado con conversaciones inspiradoras lideradas por actores clave que impulsan el desarrollo del sector.
Uno de los momentos más esperados será el panel de Patricia Boo, directora senior para América Latina de STR, quien presentará un análisis detallado del mercado hotelero, proporcionando datos estratégicos para la toma de decisiones de inversión en la región.
Además, Brasil, como país anfitrión, tendrá un enfoque especial en los debates.
El evento también incluirá dos encuentros exclusivos de networking:
🍷 Coctel pre-foro, el 23 de marzo
🤝 Coctel de networking, el 24 de marzo, al cierre de las actividades
“Ante las particularidades y oportunidades en los países de América Latina y el Caribe, es fundamental que los grandes jugadores de la hospitalidad comprendan las expectativas de quienes poseen el capital”, señala Arturo García Rosa, presidente y CEO de SAHIC.
El ejecutivo destaca que el evento generará inspiración y estrategias clave para que 2025 sea un año excepcional para el sector. En la edición de 2024, el 77% de los participantes cerraron negocios durante el foro, lo que confirma la calidad de los encuentros y la consolidación de intereses estratégicos.
Expertos y panelistas confirmados
Más de 50 panelistas debatirán sobre las diversas perspectivas del sector. Para maximizar las oportunidades comerciales, se promoverán mesas redondas, sesiones de networking y reuniones personalizadas “uno a uno”.
Se espera la presencia de inversionistas de más de 15 países, con interés real en la región.
Entre los líderes confirmados se encuentran:
✔ Abel Castro, Chief Development Officer de Accor Américas
✔ Bojan Kumer, VP de Desarrollo para Caribe y América Latina en Marriott International
✔ Gustavo Viescas, presidente de Wyndham Hotels & Resorts para América Latina y el Caribe
✔ Diogo Canteras, socio fundador de HotelInvest
✔ Rogério Basso, Head de Turismo en IDB Invest
✔ Caio Calfat, presidente de ADIT Brasil
✔ Emilio Izquierdo, CEO de MARAEY
✔ Ron Pohl, presidente de Operaciones Internacionales en BWH Hotel y WorldHotels
✔ Gastão de Souza Mello Valente, director general de GIC
Brasil: Un escenario clave para la inversión hotelera
La edición de SAHIC 2025 en Brasil se celebrará en un momento de gran dinamismo para la industria hotelera.
Según HotelInvest, el país recibirá más de US$ 1.600 millones en inversiones hoteleras en los próximos cuatro años. Además, 2024 marcó el mejor año en la historia del país en la recepción de turistas internacionales.
El evento cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado de Río de Janeiro y la Secretaría de Turismo de Río de Janeiro, además del patrocinio de importantes marcas:
🏨 Accor
🏨 HotelInvest
🏨 City Express by Marriott
🏨 BWH Hotels
🏨 MARAEY
🏨 Ministerio de Turismo de Brasil
🏨 Hyatt
🏨 Perú
🏨 Wyndham Hotels & Resorts
🏨 Lighthouse
🏨 STR
🏨 Horwath HTL
🏨 QubicaAMF
🏨 IDB Invest
🏨 IFC – Corporación Financiera Internacional
🏨 ADIT Brasil
🏨 SHP
(*) Crédito de la foto: Divulgación/Grupo SAHIC