lunes, 30/junio
InícioNEGOCIOSHSMAI InsightsRedes sociales en la hotelería: descubre los mayores mitos

Redes sociales en la hotelería: descubre los mayores mitos

HSMAI-Selo_insights-1-1-1-2Las redes sociales se han consolidado como aliadas clave para la hotelería en la construcción de marca, el fortalecimiento del vínculo con los clientes y el impulso de reservas directas. No obstante, el uso de estas plataformas aún está rodeado de falsas premisas. Para Patrick Landman, CEO de Xotels, comprender y superar estos mitos es fundamental para optimizar los resultados.

Según el ejecutivo, derribar estos conceptos erróneos permite una presencia digital más estratégica y eficaz. “Utilizar las redes sociales de forma consciente fortalece la marca y contribuye a resultados más consistentes en el entorno online”, concluye.

Lejos de la realidad

Para ilustrar lo que define como los principales «mitos» entre redes sociales y hotelería, Landman destaca 10 ideas equivocadas que aún circulan en el sector:


LEA TAMBIÉN

Marriott firma acuerdo para debutar City Express en El Salvador

sahic
iberostar

Estar presente es suficiente
Tener perfiles activos no garantiza resultados. Es necesario contar con una estrategia clara de contenidos, objetivos definidos y enfoque en las necesidades del público objetivo.

Más seguidores implican más reservas
El número de seguidores no asegura conversión. La calidad de la interacción es más importante que la cantidad. El compromiso genuino tiende a generar mejores resultados.

Publicar promociones constantemente funciona
El exceso de ofertas puede alejar a los seguidores. Es fundamental equilibrar las promociones con contenidos inspiradores, informativos y alineados con la identidad del hotel.

Todas las redes tienen el mismo peso
Cada plataforma tiene dinámicas y audiencias distintas. Enfocar esfuerzos en donde el público objetivo está más activo genera mayor eficiencia en la estrategia.

Las redes sociales reemplazan el sitio web del hotel
Las redes son canales complementarios. El sitio oficial sigue siendo la principal fuente de información completa y el canal preferido para reservas directas.

El contenido viral siempre es positivo
No todo lo que se vuelve viral beneficia a los objetivos del hotel. Es importante mantener coherencia con la marca y los valores del establecimiento.

No hay que responder a comentarios negativos
Ignorar críticas perjudica la reputación online. Responder de forma profesional demuestra compromiso con la experiencia del cliente.

Automatizar todo es lo ideal
La automatización ayuda con la constancia, pero no sustituye la autenticidad ni la adaptación al contexto y a las tendencias actuales.

Las redes no impactan el SEO
El engagement puede aumentar el tráfico hacia el sitio web, lo que contribuye a mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

El ROI en redes sociales es difícil de medir
Con las herramientas adecuadas, es posible seguir indicadores como alcance, clics, interacciones y conversiones, permitiendo ajustes continuos en la estrategia.

(*) Crédito de la foto: Divulgación/HSMAI