miércoles, 29/octubre
InícioNEGOCIOSShort-term Rental“Modo fundador”: la gestión de Airbnb por Brian Chesky.

“Modo fundador”: la gestión de Airbnb por Brian Chesky.

¿Existe un límite para cuánto puede involucrarse un CEO en el día a día de una empresa? Para Brian Chesky, fundador y director ejecutivo de Airbnb, la respuesta puede parecer exagerada, pero refleja su pensamiento más genuino: “hasta donde sea humanamente posible”.

Al frente de una compañía valorada en unos 80 mil millones de dólares en la Bolsa de Nueva York, Chesky revela a Pipeline que sigue de cerca métricas, proyectos y decisiones estratégicas. “En lugar de delegar la toma de decisiones, intento acercarme lo más posible a ellas dentro de la empresa. El día solo tiene 24 horas, pero debo tener todas las cosas disponibles para mí y al alcance de mis manos”, comenta.

Esa visión resume su estilo de gestión en la OTA. Allí aplica lo que denomina founder mode, un modelo en el que el fundador mantiene una participación activa en diferentes áreas del negocio, incluso después de que la empresa ha alcanzado escala global.


LEA TAMBIÉN

Hilton se enfoca en sus clientes para crecer globalmente

Fachada del hotel Wyndham Grand Lima Airport, ubicado frente al nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
OTAs

“Solo hay 24 horas en un día, pero la idea es involucrarse en tantas cosas como sea humanamente posible y ceder terreno solo con cierta resistencia”, afirma. Según él, comprender el ritmo de Airbnb pasa por entender el nivel de detalle y profundidad que el propio CEO aplica en la operación de la empresa.

Ejemplo en el mercado

El modelo de liderazgo adoptado por Chesky ha despertado la atención del Valle del Silicio. En septiembre de 2024, el inversionista Paul Graham, de Y Combinator, elogió al ejecutivo y defendió la importancia de que el fundador mantenga el control activo de la operación. En un texto publicado en su sitio web, Graham acuñó el término founder mode, destacando que el compromiso directo del líder equilibra pasión y responsabilidad.

Mientras el mercado advierte sobre los riesgos del modelo —como la centralización excesiva o la posibilidad de hábitos tóxicos en el ambiente laboral—, Chesky rechaza esas interpretaciones. “No creo que el founder mode me dé permiso para ser un idiota. La decencia y la compasión no tienen nada que ver con estar en los detalles de la operación. Hay una buena y una mala manera de preocuparse por los detalles de una empresa”, subraya.

Airbnb sigue creciendo, con ingresos anuales de 11 mil millones de dólares y un margen EBITDA superior al 35%. El crecimiento anual varía entre 10% y 20%, un ritmo que Chesky considera por debajo de su potencial. “Nuestra empresa ha sido muy exitosa, pero no estamos creciendo tan rápido como me gustaría. Y no es por el founder mode que no crecemos más rápido; es porque creo que debimos haberlo implementado antes”, afirma.

Para el CEO, el foco en el producto y en la experiencia del usuario es el camino para aumentar la base de clientes y, en consecuencia, los ingresos. A pesar de la caída del 7% en las acciones durante los últimos 12 meses, Chesky mantiene la estrategia de involucramiento directo en las operaciones como base para el crecimiento a largo plazo de Airbnb.

Día a día

El CEO participa activamente en diversas áreas de la compañía: aprueba recursos y funcionalidades del aplicativo, acompaña a los líderes de diseño y producto, responde personalmente a huéspedes y anfitriones insatisfechos, negocia con inversionistas y define estrategias de marketing. “En una empresa de tecnología, se espera que el CEO sea también el jefe de producto”, explica.

Recientemente, Airbnb lanzó 65 nuevas funciones sociales enfocadas en los viajeros, incluyendo mejoras en búsquedas geográficas y soluciones de IA para atención al cliente. Chesky asegura haber revisado y aprobado cada novedad, reforzando su modelo de liderazgo centrado en el fundador.

Cambio de comportamiento

El ejecutivo reconoce que no siempre siguió este estilo. En la década de 2010, estructuró una red de gerentes y ejecutivos para apoyar la expansión de la compañía, enfocada en la meta de superar los mil millones de huéspedes por año hasta 2028. La apertura de capital en la Nasdaq, planeada para ese período, marcó uno de los momentos más importantes de la historia de Airbnb, interrumpida por la pandemia de COVID-19.

Con los ingresos de la empresa cayendo más de 80% en las primeras semanas de la crisis sanitaria, Chesky regresó al modelo de startup. Redujo en 25% el personal (unas 1.900 personas), desinvirtió en activos inmobiliarios, recortó gastos de marketing y simplificó la estructura de gestión. En diciembre de 2020, Airbnb salió a bolsa y recaudó 3,5 mil millones de dólares, alcanzando una valoración de 86,5 mil millones. Poco más de un año después, la empresa recuperó crecimiento y estabilidad.

Trayectoria de Brian Chesky

Graduado en diseño y originario de Nueva York, Chesky fundó Airbnb en 2007 en San Francisco junto con dos colegas. En los eventos de la empresa, mantiene una postura expansiva, entusiasta y carismática. Fuera de los reflectores, sin embargo, se muestra centrado y objetivo.

(*) Crédito de la foto: Divulgación/Airbnb