viernes, 4/abril
InícioNEGOCIOSMercadoMeliá registra un aumento del 24,5% en sus ganancias en 2024

Meliá registra un aumento del 24,5% en sus ganancias en 2024

Meliá Hotels International cerró 2024 con un crecimiento significativo en sus principales indicadores financieros. La ganancia neta de la cadena española aumentó un 24,5% en comparación con 2023, alcanzando los 140 millones de euros. El Ebitda ajustado de la compañía también registró un incremento del 14%, totalizando 510 millones de euros a lo largo del año.

Según Gabriel Escarrer, presidente y CEO de Meliá, el desempeño positivo refleja la recuperación de la demanda turística, el fortalecimiento del segmento de lujo y la estrategia digital de la empresa. “Nuestro enfoque en la modernización de la oferta hotelera y la transformación digital nos ha permitido alcanzar estos resultados, además de reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación”, destacó el ejecutivo.

Resultados y crecimiento del portafolio

La facturación total de Meliá en 2024 fue de 2.200 millones de euros, con un incremento del 11,8% en comparación con el año anterior. El RevPar (ingreso por habitación disponible) creció un 9,7%, impulsado por el aumento de la tarifa media diaria y la recuperación de las tasas de ocupación en los principales mercados donde opera la cadena.


LEA TAMBIÉN

Wyndham muestra optimismo con los hoteles económicos y de gama media

accor
sahic

Meliá inauguró 15 nuevos hoteles en 2024, añadiendo 3.200 habitaciones a su portafolio global. La compañía cerró el año con más de 400 propiedades en operación y un pipeline que supera los 60 proyectos, con un enfoque en Europa, el Caribe, el Sudeste Asiático y Oriente Medio.

Expansión en el segmento de lujo

Uno de los principales impulsores del crecimiento de Meliá en 2024 fue el fortalecimiento de su presencia en el segmento de lujo. La cadena expandió las marcas Gran Meliá, The Meliá Collection y ME by Meliá, además de consolidar su asociación con Fora Resort, lo que abrió nuevas oportunidades en el Caribe y el Mediterráneo.

“La apuesta por el lujo ha sido fundamental para impulsar nuestro crecimiento y mejorar nuestros resultados financieros”, resaltó Escarrer. “Los hoteles de este segmento registraron un aumento significativo en el RevPar, reforzando la estrategia de la empresa de ofrecer experiencias exclusivas y personalizadas a los clientes.”

Perspectivas para 2025

Meliá proyecta que 2025 será otro año de crecimiento, impulsado por la demanda continua en el sector de viajes y la expansión de la marca en mercados estratégicos. La compañía estima un aumento de entre 5% y 7% en el RevPar y prevé nuevas aperturas, especialmente en Asia y Oriente Medio.

Otro punto destacado para el próximo año será el avance de la estrategia digital, con inversiones en inteligencia artificial y nuevas funcionalidades en MeliáRewards, el programa de fidelidad de la cadena, que ya cuenta con más de 16 millones de miembros.

Además, la compañía continúa invirtiendo en la modernización de sus propiedades, con un plan de renovación de hoteles estimado en 250 millones de euros para los próximos dos años.

(*) Crédito de la foto: Divulgación/Meliá Hotels International