viernes, 4/abril
InícioNEGOCIOSMercadoLos viajes globales seguirán creciendo en 2025

Los viajes globales seguirán creciendo en 2025

El año 2024 marcó un período de normalización para los viajes globales, con la industria dejando atrás la recuperación de los niveles previos a la pandemia y enfocándose en un crecimiento real. A pesar de los desafíos persistentes, el sector ha demostrado resiliencia y está bien posicionado para mantener su expansión en 2025, según Skift.

El Skift Travel Health Index, indicador que mide la salud del turismo, reflejó un desempeño sólido a lo largo de 2024, con crecimiento tanto en comparación con 2023 como respecto a los niveles prepandemia. En diciembre, el índice aumentó un 10% en relación con 2023 y un 13% frente a 2019.

Este avance se observó en todos los segmentos analizados. En comparación con diciembre de 2023, la aviación fue el sector con mejor desempeño, creciendo 17%, mientras que los hoteles y alquileres vacacionales también registraron una expansión significativa. En contraste, el alquiler de autos tuvo una leve caída del 1%.


LEA TAMBIÉN

Wyndham muestra optimismo con los hoteles económicos y de gama media

sahic
LHW

viajes globales - crescimiento 2025 - Skift - info

Si se compara con 2019, los resultados son aún más positivos. El alquiler de viviendas vacacionales lideró el crecimiento, con un aumento del 72%. Las aerolíneas y los servicios de alquiler de autos también mostraron avances de dos dígitos, mientras que los hoteles superaron en un 9% los niveles previos a la pandemia. Estos datos reflejan la recuperación y el crecimiento sostenible de la industria, proyectando un panorama favorable para 2025.

Expectativa

Para este año, la confianza del viajero sigue alta, especialmente en mercados emergentes como China e India. En China, 88% de los encuestados expresaron una fuerte intención de viajar, seguida por India (82%), Alemania (70%) y Reino Unido (67%), que también muestran perspectivas positivas.

En América Latina, Brasil se destaca como un mercado clave. Según datos del MTur (Ministerio de Turismo), seis de cada diez brasileños realizan al menos un viaje de ocio al año. Los principales factores que influyen en la elección de los destinos incluyen:

📌 Belleza natural
📌 Accesibilidad económica
📌 Oportunidad de reunirse con familiares y amigos

En contraste, en Estados Unidos, la confianza del viajero está más baja, con solo 54% deviajes los encuestados expresando intención de viajar.

De cara al futuro, los viajes globales seguirán creciendo, impulsados por la demanda en mercados emergentes, la expansión de los viajes internacionales y la resiliencia de los consumidores, que continúan considerando los viajes una prioridad.

(*) Crédito de la foto: Pixabay

(**) Crédito del infográfico: Skift