martes, 28/octubre
InícioNEGOCIOSMercadoLos viajes globales alcanzarán los US$ 1,8 billones para 2027.

Los viajes globales alcanzarán los US$ 1,8 billones para 2027.

Totalmente recuperado tras años de incertidumbre, el sector global de viajes volvió a crecer de forma sostenida. En 2024, las reservas brutas alcanzaron los US$ 1,6 billones, y se espera que el volumen llegue a US$ 1,8 billones para 2027. Los datos forman parte del informe Global Travel Market Report 2025, elaborado por Phocuswright.

El avance está impulsado por la digitalización del consumo y la demanda constante de ocio. Según el estudio, el escenario actual representa una nueva era para la industria, marcada por transformaciones estructurales que afectan a los mercados, los canales de distribución y el comportamiento del viajero.

A pesar del crecimiento generalizado, las tasas varían según la región. Algunos mercados consolidados siguen liderando, pero áreas emergentes como Oriente Medio y América Latina avanzan a un ritmo acelerado. Según los analistas, esta tendencia refuerza la diversificación global del sector.


LEA TAMBIÉN

Las OTAs concentran más de la mitad de las reservas hoteleras.

HSMAI
Lighthouse - Felippe Campanha

Segmentos y canales

Los sectores aéreo y hotelero continúan dominando el mercado, representando juntos alrededor de tres cuartas partes de todas las reservas globales. En el entorno digital, los proveedores directos siguen a la cabeza, aunque las OTAs mantienen ventaja en el segmento de alojamiento.

Mercados en expansión

Entre los 15 principales destinos analizados, Brasil, México e India registrarán los mayores índices de crecimiento hasta 2027. Phocuswright señala que, incluso ante la inflación, las tarifas elevadas y las incertidumbres políticas, la demanda de viajes se mantiene sólida.

Con consumidores cada vez más atentos al precio, al valor y a la sostenibilidad, el estudio prevé un aumento promedio del 5,2% anual en las reservas globales hasta 2027. Para los especialistas, el desafío radica en la capacidad de las empresas para adaptarse rápidamente y capturar la próxima fase de expansión del turismo mundial.

Reservas digitales

Las reservas en línea aumentaron un 9% en 2024 y deberían representar dos tercios de todos los viajes para 2027. América del Norte lidera el ranking, con US$ 539 mil millones en reservas brutas, seguida por Asia-Pacífico y Europa, ambas con un desempeño sólido basado en viajes intrarregionales.

(*) Crédito de la foto: Freepik