martes, 4/noviembre
InícioNEGOCIOSMercadoLos viajes corporativos toman un nuevo rumbo con la IA

Los viajes corporativos toman un nuevo rumbo con la IA

En su informe más reciente, la GBTA (Global Business Travel Association) muestra un panorama de moderado optimismo entre los profesionales de viajes corporativos. Aunque se prevén caídas en el volumen de desplazamientos y en los ingresos para 2025, el estudio indica que el segmento continúa recuperándose, impulsado por la adaptación a nuevos patrones de movilidad y por el avance tecnológico.

Según la entidad, los viajes corporativos se están volviendo más largos y complejos, con itinerarios que incluyen múltiples paradas. Casi el 39% de los compradores corporativos registraron un aumento en los llamados viajes combinados, mientras que el 33% observó un crecimiento en la duración promedio de las estancias.

Otro punto destacado es la expansión de las reservas en clase económica premium, especialmente en la región EMEA (Europa, Medio Oriente y África). En el ámbito de las políticas corporativas, el control sobre los alojamientos alternativos se ha intensificado: el 57% de los programas de viaje ahora prohíben el uso de plataformas como Airbnb y Vrbo.


LEA TAMBIÉN

Meliá Hotels debuta en Honduras con resort en la isla de...

Accor
Airbnb

Bleisure

La combinación entre negocios y ocio sigue en alza. Actualmente, el 43% de los programas corporativos ya cuentan con directrices específicas para los viajes bleisure. Según la GBTA, esta tendencia contribuye a elevar la satisfacción de los empleados y a favorecer el equilibrio entre la vida personal y profesional.

A pesar de los avances, el tema de la accesibilidad aún requiere mayor atención. Solo el 18% de los gestores afirma ofrecer alojamientos adecuados para viajeros con necesidades especiales. La falta de conocimiento y la complejidad de los procesos de reserva siguen siendo los principales obstáculos para progresar en este campo.

IA e innovación

El uso de la IA (inteligencia artificial) también gana terreno en los viajes corporativos. Casi la mitad de los proveedores y TMCs está probando soluciones autónomas basadas en este modelo. Entre las principales aplicaciones destacan el servicio al cliente, la personalización de experiencias y la planificación automatizada de itinerarios.

Aun así, las preocupaciones por la privacidad de los datos y la integración entre sistemas permanecen en la agenda de las empresas.

Planificación estratégica

En términos generales, la GBTA identifica un optimismo cauteloso en el sector. Aunque la confianza está en recuperación, la asociación enfatiza que la planificación estratégica sigue siendo esencial para enfrentar la incertidumbre económica y los cambios en las políticas corporativas.

Desde su perspectiva, la capacidad de incorporar tecnologías y adaptarse a los nuevos comportamientos de los viajeros será decisiva para definir el rumbo de los viajes de negocios en los próximos años.

(*) Crédito de la foto: Freepik