Los próximos 90 días en Colombia prometen una alta demanda hotelera, según datos de Lighthouse, una plataforma de data intelligence que atiende a más de 200 hoteles en el país. Naturalmente, el Año Nuevo impulsa la ocupación en las principales plazas — como Bogotá, Medellín y Cartagena —, pero los hoteleros deben prestar atención también a otros eventos fuera del calendario tradicional.
En Medellín, por ejemplo, un concierto de Bad Bunny a finales de enero ya está generando una demanda superior a la de Fin de Año (ver gráfico abajo).

“Para los hoteleros, es fundamental seguir de cerca los eventos que no forman parte del calendario histórico. Con suficiente antelación, es posible aprovechar oportunidades y lograr un crecimiento significativo en la tarifa promedio y el RevPAR, impactando positivamente el rendimiento del mes e incluso del trimestre”, explica Felippe Campanha, Business Development Manager de Lighthouse para Sudamérica.
LEA TAMBIÉN
Con la demanda en alza, los precios públicos para el período del concierto ya están 19,8% por encima del valor registrado el año pasado (COP 695.000 frente a COP 580.000), lo que demuestra que los hoteleros locales están atentos a la oportunidad.
“Podemos observar, en general, en la ciudad un comportamiento muy interesante de las tarifas ya publicadas para 2026, que se sitúan por encima de las líneas históricas de años anteriores”, analiza Campanha, que participa do Congreso Nacional de Hotelería, promovido por Cotelco Nacional, en Pereira.
En la capital y en la playa
En Bogotá, una serie de congresos y ferias ha impulsado la demanda desde noviembre. Como muestra el gráfico a continuación, el movimiento previsto para el próximo mes incluso supera al de Fin de Año.

“Lo que llama la atención respecto a las fiestas de fin de año es el número de noches que los viajeros están buscando: más del 50% de las búsquedas son para estadías de más de cuatro noches”, observa Campanha.
En Cartagena, la principal demanda para los próximos 90 días sigue vinculada a las celebraciones de Fin de Año. Aun así, vale la pena destacar el movimiento esperado para el IRONMAN 70.3, que se celebrará en noviembre.
“Las curvas de precios de Cartagena siguen prácticamente el mismo patrón desde agosto de 2022, lo que demuestra cierta dificultad de los hoteleros para ajustar tarifas, en parte debido a la estabilización de la demanda durante el período”, explica el ejecutivo. “Sin embargo, ya observamos tarifas publicadas para 2026 ligeramente por encima de los niveles registrados en 2024 y 2025 (ver abajo)”, concluye.
* El periodista viaja con el apoyo de Accor
(*) Crédito de la foto: Vinicius Medeiros / Hotelier News







