La industria hotelera de América Latina cerró 2024 con un crecimiento significativo en el número de nuevos proyectos en construcción. Según el Informe de Tendencias del Pipeline de Construcción de América Latina, publicado por Lodging Econometrics (LE), la región registró 685 proyectos y 110 mil habitaciones en desarrollo, lo que representa un aumento del 15% en el número de proyectos y un 13% en la cantidad de habitaciones en comparación con el año anterior. En este contexto, Brasil se destacó como uno de los mercados más dinámicos.
El país siguió esta tendencia de expansión y cerró el año con 106 proyectos y 14,7 mil habitaciones en construcción, un aumento del 23% en el número de proyectos y 9% en la cantidad de habitaciones en relación con 2023. Con estos números, Brasil se consolidó como el segundo mayor mercado de la región, solo detrás de México, que lidera el ranking con 248 proyectos y 38,1 mil habitaciones en desarrollo.
El informe también destaca que, además de los proyectos ya en construcción, el sector hotelero brasileño cuenta con un gran volumen de proyectos en fase inicial de planificación y otros programados para iniciar obras en los próximos 12 meses, lo que refuerza las expectativas de crecimiento del sector en los próximos años.
LEA TAMBIÉN
De acuerdo con datos del FOHB (Fórum de Operadores Hoteleiros do Brasil), las tarifas fueron el principal motor del crecimiento de la hotelería brasileña en 2024, registrando un aumento del 10,4% en comparación con el año anterior, lo que impulsó un incremento del 12,6% en el RevPar durante el período.
Expansión en otras regiones
Después de México y Brasil, el tercer país con mayor crecimiento fue República Dominicana, que alcanzó un récord de 66 proyectos y 16,9 mil habitaciones, con un aumento significativo del 38% en proyectos y 31% en habitaciones. Colombia y Perú también mantienen un pipeline activo, con 30 y 28 proyectos, respectivamente.
Entre las ciudades con mayor número de nuevos desarrollos en América Latina, destacan Ciudad de México (24 proyectos), Lima (14 proyectos) y Medellín (11 proyectos). Además, Riviera Maya (México) y Georgetown (Guyana) continúan como mercados estratégicos para la expansión hotelera en la región.
El segmento de lujo y alto nivel sigue ganando espacio en la región, representando 56% de los proyectos y 54% de las habitaciones en desarrollo. Este crecimiento refleja la creciente demanda de hospedajes premium y resorts en destinos turísticos consolidados.
Previsión de nuevas aperturas
En el cuarto trimestre de 2024, 25 hoteles con 4,4 mil habitaciones fueron inaugurados en América Latina, elevando el total del año a 73 nuevos hoteles y 13,7 mil habitaciones.
Para 2025, la previsión es que 106 hoteles sean inaugurados, sumando 17,6 mil habitaciones, mientras que para 2026, se espera la apertura de 133 nuevos proyectos con 20,4 mil habitaciones.
Con la continuidad de las inversiones y la fuerte expansión del pipeline, la construcción hotelera en América Latina sigue en ritmo acelerado, consolidándose como un motor estratégico para el crecimiento del turismo y la economía regional.
(*) Crédito de la foto: Archivo HN