sábado, 10/mayo
InícioNEGOCIOSDigitalLas soluciones en la nube blindan a los hoteles contra ciberataques

Las soluciones en la nube blindan a los hoteles contra ciberataques

La hotelería es uno de los sectores más atacados por hackers. Con bases de datos repletas de información sensible —como contraseñas y datos de tarjetas de crédito de los huéspedes—, los hoteles solo están por detrás del comercio minorista en número de ciberataques, según un informe de PwC. Ante este panorama, crece la preocupación por las medidas de ciberseguridad, especialmente en áreas críticas como los sistemas de control de acceso, señala Assa Abloy.

Los invasores no solo buscan robar datos, sino también paralizar operaciones, bloqueando llaves digitales e impidiendo el acceso a las habitaciones. Aunque muchos hoteleros ven la seguridad digital como un desafío interno, los especialistas señalan que el éxito en la protección contra ataques depende, en gran parte, de alianzas con proveedores tecnológicos y de la adopción de buenas prácticas recomendadas por ellos.

A medida que los expertos en TI eliminan vulnerabilidades, los hackers buscan nuevas brechas. Para evitar el ciclo constante de sustitución de sistemas, los hoteles han optado por soluciones basadas en la nube. Estas plataformas permiten actualizaciones de seguridad automáticas sin necesidad de reemplazar servidores locales ni interrumpir operaciones. En el caso de los sistemas de gestión de acceso, por ejemplo, los proveedores pueden aplicar correcciones de forma remota, manteniendo la protección siempre actualizada.


LEA TAMBIÉN

Google prueba anuncios de viajes en búsquedas con IA

Llaves digitales
Sostenibilidad

Monitoreo constante

La imprevisibilidad de los ciberataques exige vigilancia permanente. Sin embargo, en un entorno tan dinámico como el hotelero, pueden ocurrir fallas de monitoreo. En este contexto, los proveedores de soluciones en la nube ofrecen soporte 24/7, con equipos especializados listos para actuar ante cualquier señal de amenaza. En muchos casos, el personal del hotel es notificado solo después de que el proveedor ya ha detectado y reaccionado al ataque.

Incluso los establecimientos bien preparados pueden ser víctimas de cibercriminales que emplean tácticas como ataques DoS o ransomware. En estos casos, los sistemas en la nube ofrecen una ventaja adicional: la redundancia. Esto significa que, incluso en medio de un ataque, los procesos esenciales pueden seguir funcionando. En hotelería, eso puede significar mantener el acceso a las habitaciones y áreas comunes mientras se neutraliza la amenaza.

Uno de los temores comunes sobre las soluciones en la nube es el almacenamiento de datos fuera del hotel. Sin embargo, los proveedores confiables aplican capas robustas de seguridad. La transmisión de datos está protegida por SSL (Secure Socket Layer), lo que impide que la información sea interceptada o modificada. Solo los usuarios autorizados tienen acceso a los datos, garantizando confidencialidad e integridad.

Más allá de la tecnología, el factor humano es crucial en la seguridad digital. Empleados desatentos o mal capacitados pueden comprometer los sistemas usando contraseñas débiles, descargando archivos no verificados o accediendo a redes inseguras. Por ello, es fundamental contar con proveedores que ofrezcan capacitaciones sobre ciberseguridad. Enseñar al equipo a reconocer intentos de ataques y adoptar prácticas seguras puede evitar pérdidas significativas.

Con la digitalización creciente de los procesos y el avance de las amenazas, los riesgos cibernéticos seguirán aumentando. No obstante, al migrar sus sistemas a la nube y establecer alianzas con proveedores experimentados, los hoteles pueden adoptar una postura más proactiva. La combinación de tecnología actualizada, monitoreo constante y capacitación del personal representa una estrategia sólida para mantener la seguridad digital al día —y a los hackers a raya.