jueves, 13/noviembre
InícioNEGOCIOSDigitalLa hotelería está cada vez más cerca de la reserva mediante IA.

La hotelería está cada vez más cerca de la reserva mediante IA.

Conforme avanzan los modelos de IA (inteligencia artificial), el escenario de las reservas de viajes se vuelve cada vez más automatizado y sin fricciones. Con el check-out directo en los chats de las plataformas, la capa de pagos surge, en este contexto, como un elemento esencial para hacer posible esta transformación. La información proviene de Phocuswire.

En septiembre, Stripe y OpenAI anunciaron el Instant Checkout dentro de ChatGPT. La función, desarrollada conjuntamente por ambas empresas, se basa en un nuevo estándar abierto para el comercio digital, denominado Agentic Commerce Protocol.

“Con este protocolo, estamos permitiendo que empresas de todos los tamaños se conecten con los consumidores donde ellos están, y que las compras se realicen de manera integrada a la conversación”, dijo Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI, en un comunicado.


LEA TAMBIÉN

Hyatt inaugura el primer Hyatt Place en Cancún

Tres preguntas para - Thomas Dubaere
Marriott

El lanzamiento permitió que los usuarios de ChatGPT realizaran compras en tiendas de Etsy en Estados Unidos. Además, se espera que más de un millón de comerciantes de Shopify, incluidas marcas como Spanx, Skims y Glossier, integren el sistema próximamente.

Según Mike Coletta, gerente sénior de Investigación e Innovación de Phocuswright, la novedad demuestra que la distribución de viajes con IA ha dejado de ser solo teórica. En complemento, Damien Cramer, vicepresidente sénior de Viajes Globales de Nuvei, afirmó que el movimiento representa “un primer paso concreto hacia el comercio autónomo”.

“En el sector de viajes, esto podría significar sistemas de IA que coordinen directamente con aerolíneas, hoteles y transportistas para encontrar el mejor itinerario y confirmar reservas automáticamente”, explicó Cramer.

Avances y desafíos con la IA

Otros grandes actores también están explorando soluciones de pago a través de agentes digitales. Google firmó una alianza con Paypal para desarrollar un modelo propio, mientras que Visa y Mastercard también estudian alternativas para impulsar el AI Commerce, es decir, el consumo mediado por inteligencia artificial.

Aunque el potencial es evidente, la reserva directa con pago en el chat aún está lejos de convertirse en realidad. De acuerdo con Coletta, existen desafíos técnicos y de comportamiento, especialmente en la integración de múltiples servicios, como boletos aéreos, alojamiento y mejoras de categoría.

“La historia muestra que los viajeros no adoptaron las compras instantáneas en plataformas de metabúsqueda hace casi 10 años. Compañías como Tripadvisor, Kayak e incluso Google abandonaron ese formato. Sin embargo, esta vez, los avances tecnológicos y la seguridad digital podrían cambiar las reglas del juego”, afirmó el ejecutivo.

Según el informe Chat, Plan, Book: GenAI Goes Mainstream, de Phocuswright, los viajeros muestran una creciente apertura a realizar reservas en plataformas de IA como ChatGPT. Además, cerca de un tercio de los estadounidenses ya estarían dispuestos a permitir que los asistentes realicen reservas en su nombre.

Experiencia y conversión

Para Sherri Haymond, copresidenta de Alianzas Globales de Mastercard, el comercio asistido por agentes representa un cambio estructural en la forma en que los consumidores interactúan con las marcas, incluyendo las del turismo y la hotelería.

“A medida que las interfaces conversacionales como ChatGPT evolucionan hacia entornos transaccionales, veremos agentes de IA capaces de descubrir, comparar y reservar experiencias en tiempo real. Esto crea oportunidades para que los proveedores de viajes integren funciones de reserva directamente en el chat”, comentó Haymond.

Según la especialista, este tipo de flujo hará que la experiencia sea más fluida y personalizada. Explica que los agentes de IA pueden anticipar preferencias, analizar comportamientos y factores contextuales, como el clima y los eventos locales, antes de iniciar reservas seguras mediante tokens digitales. La jornada, por tanto, es menos transaccional y más cercana a un servicio de concierge.

El analista cree que este nivel de conveniencia puede impactar directamente en las tasas de conversión. Un estudio de Nuvei con más de mil viajeros frecuentes muestra que el 92% considera la facilidad de pago un factor decisivo al reservar viajes.

Impactos y futuro

Los efectos sobre la distribución de viajes parecen inevitables. Los especialistas afirman que la IA tiende a remodelar todo el proceso, desde el descubrimiento hasta la reserva y la atención.

Coletta considera que las empresas del sector deben prepararse desde ahora. “Todos los actores deben evaluar cómo posicionarse para el futuro de la distribución, en caso de que el comercio asistido por agentes escale”, aconseja.

Por último, recomienda que las compañías consideren integrar sus catálogos de productos a OpenAI y habilitar reservas mediante el Agentic Commerce Protocol. “Paralelamente, es importante seguir de cerca movimientos similares de Google hacia el comercio interactivo”, concluyó.

(*) Crédito de la foto: Freepik