La percepción de la Generación Z sobre los resorts all-inclusive está cambiando, y para mejor. Según datos de Expedia Group, este grupo de consumidores se está consolidando como el principal público de este tipo de establecimientos. De acuerdo con el estudio, alrededor del 42% de los miembros de la Generación Z prefieren alojamientos con todo incluido.
La investigación, publicada por Terra, indica que, entre los encuestados de entre 15 y 30 años, la principal motivación para elegir un resort all-inclusive es la reducción del estrés (41%), seguida por la facilidad de reserva (39%) y la sensación de lujo que proporciona (38%).
Las búsquedas con el filtro all-inclusive en Hoteles.com, plataforma perteneciente a Expedia Group, aumentaron un 60%. Esta tasa corresponde a búsquedas realizadas entre el 1 de enero y el 1 de julio de 2024 en comparación con el semestre anterior, del 2 de julio al 31 de diciembre de 2023.
LEA TAMBIÉN
El estudio Hotelaria em Números 2024, desarrollado por JLL, señala que hubo un mayor interés en resorts de playa en 2023. El informe revela un crecimiento de 9,5 puntos porcentuales en la tasa de ocupación de este tipo de alojamientos en comparación con 2022.
Expansión de la oferta all-inclusive
En el sector hotelero, grandes cadenas internacionales y empresas nacionales han intensificado sus inversiones en la oferta all-inclusive. Un ejemplo es Grupo Wish, que ingresó en este segmento el año pasado y ya cuenta con tres propiedades operando bajo este modelo de hospedaje.
El Jequitimar Guarujá by Accor, en la costa de São Paulo, también adoptó completamente el concepto all-inclusive después de una recepción positiva por parte de los huéspedes. Empresas multinacionales como Hyatt Hotels, Wyndham Hotels & Resorts y Marriott International han anunciado una expansión en este segmento a través de alianzas, especialmente en América Latina y el Caribe.
(*) Crédito de la foto: Unsplash