viernes, 4/abril
InícioNEGOCIOSMercadoIngresos del turismo global superan los niveles pre-pandémicos en 2024, según ONU...

Ingresos del turismo global superan los niveles pre-pandémicos en 2024, según ONU Turismo.

En 2024, el turismo global registró una recuperación significativa, con el volumen de turistas internacionales acercándose a los niveles previos a la pandemia, alcanzando 1,4 mil millones de llegadas en todo el mundo, según datos de la ONU Turismo, a pesar de una caída en el volumen de negocios durante el período. Este hito marca un sólido regreso tras los impactos de la crisis de la Covid-19, según revela Hotel News Resource. Por su parte, los ingresos totales del sector alcanzaron US$ 1,6 billón, representando un crecimiento del 3% en comparación con 2023 y del 4% frente a 2019.

La mayoría de los destinos reportaron cifras superiores a los períodos pre-pandemia, acompañadas por un aumento significativo en el gasto de los turistas. Según el Barómetro Mundial del Turismo, hubo un aumento del 11% en las llegadas internacionales en comparación con 2023, alcanzando el 99% de los niveles pre-pandémicos. Esta recuperación fue impulsada por la alta demanda tras la crisis, el sólido desempeño de mercados emisores estratégicos y la continua reactivación de destinos en Asia y el Pacífico.

El Oriente Medio lideró la recuperación, registrando un volumen de llegadas 32% superior a los niveles pre-pandémicos en 2024. África tuvo un incremento del 7% respecto a 2019, mientras que Europa, la mayor región de destino del mundo, alcanzó 747 millones de llegadas, con un ligero crecimiento en comparación con 2019. En las Américas, las llegadas internacionales llegaron al 97% de los niveles pre-pandémicos (-3% en relación con 2019), con el Caribe y Centroamérica superando los niveles de 2019. En comparación con 2023, la región experimentó un crecimiento del 7%, mientras que Asia y el Pacífico se recuperaron rápidamente, alcanzando el 87% del nivel previo a la crisis.


LEA TAMBIÉN

Wyndham muestra optimismo con los hoteles económicos y de gama media

accor
sahic

Las subregiones con mejor desempeño fueron el Norte de África y Centroamérica, con un crecimiento del 22% y 17% en llegadas internacionales, respectivamente, en comparación con la pre-pandemia. Otras áreas, como el sur del Mediterráneo europeo, el Caribe y el norte y oeste de Europa, también mostraron un crecimiento significativo.

Zurab Pololikashvili, secretario general de la ONU Turismo, destacó que el turismo global logró una recuperación efectiva en 2024. Además, proyecta un crecimiento continuo en 2025, subrayando la responsabilidad del sector en promover una transformación con enfoque en sostenibilidad y desarrollo centrado en las personas.

Otros datos

Varios destinos registraron un crecimiento notable en llegadas y en ingresos por turismo internacional. Países como El Salvador, Arabia Saudita, Etiopía, Marruecos, Guatemala y República Dominicana superaron significativamente los niveles pre-pandémicos. Otros destinos, como Catar, Albania, Colombia, Andorra, Malta y Serbia, también mostraron un fuerte crecimiento.

Las exportaciones totales derivadas del turismo alcanzaron un récord de US$ 1,9 billón en 2024, un 3% por encima de los niveles pre-pandémicos.

Las proyecciones para 2025 siguen siendo positivas, con una expectativa de crecimiento del 3% al 5% en las llegadas internacionales, dependiendo de la estabilidad de la economía global, la reducción de la inflación y la ausencia de nuevas escaladas en conflictos geopolíticos. Sin embargo, factores como desafíos económicos y políticos, altos costos de transporte y hospedaje, fluctuaciones en los precios del petróleo y eventos climáticos extremos representan riesgos significativos para este escenario optimista.

(*) Crédito de la foto: Pixabay