lunes, 7/abril
InícioNEGOCIOSDigitalHotelería e IA generativa: 4 áreas clave de desarrollo

Hotelería e IA generativa: 4 áreas clave de desarrollo

Con el objetivo de analizar los avances y posibilidades de la aplicación de la IA (inteligencia artificial) generativa en la hotelería, la HSMAI (Hospitality Sales and Marketing Association International) lanzó el informe «The State of Generative AI in Talent Management for Hotel Sales, Marketing, and Revenue Management». Basado en datos, el estudio ofrece análisis y proyecciones sobre el impacto de este modelo en las áreas de ventas, marketing y gestión de ingresos dentro del sector.

En su segunda sección, el informe se centra específicamente en el desarrollo profesional dentro de la hotelería con base en la IA generativa. La primera conclusión es que las funciones y habilidades tradicionales están en transformación. A partir de esto, el sector vive un momento decisivo: es hora de desarrollar una comprensión propia sobre IA y guiar a los equipos a través de este proceso de cambio.

En este contexto, dos modelos de aprendizaje se destacan: estructuras de capacitación formal y experimentación práctica descentralizada. Las empresas que obtienen mejores resultados, según el informe, son aquellas que combinan fundamentos teóricos con el uso práctico de herramientas y estrategias de aprendizaje continuo.


LEA TAMBIÉN

La IA podría afectar al 40% de los empleos en el...

hotelaria

El foco, por tanto, debe estar en promover la adaptabilidad de los equipos antes que el dominio de las plataformas en sí. Crear una cultura de aprendizaje constante y entornos dinámicos se ha demostrado esencial para mantener la agilidad y la eficiencia frente a los cambios acelerados que la IA genera en la industria hotelera.

Etapas del camino

El informe de HSMAI destaca cuatro áreas clave en las que las empresas están evolucionando en el uso de IA generativa como parte de sus programas de desarrollo profesional. Son las siguientes:

  • El papel del liderazgo en la IA: los líderes con visión de futuro están rediseñando sus organizaciones con un enfoque que prioriza la IA. Se convierten en aprendices activos y desarrollan estrategias que equilibran innovación y responsabilidad en el uso de la tecnología;
  • Aprendizaje estructurado en desarrollo de IA: los programas tradicionales de capacitación se están actualizando con iniciativas como los AI Playgrounds y los AI Immersion Workshops, para acelerar la adopción tecnológica por parte de los equipos. Aun así, este enfoque presenta desafíos organizacionales importantes;
  • Desarrollo profesional orgánico y no estructurado: este modelo emergente ha ganado fuerza con nuevas prácticas, como la figura de “campeones de IA”, líderes comprometidos que actúan como multiplicadores de conocimiento, y programas de mentoría inversa;
  • Desafíos organizacionales: el informe también señala los principales obstáculos que enfrentan las empresas al calificar a sus equipos en IA. Estructuras innovadoras de gobernanza y grupos de trabajo específicos están ayudando a garantizar una adopción segura, eficaz y ética de la tecnología, promoviendo al mismo tiempo la innovación y la capacidad de adaptación.

El estudio completo con los insights sobre IA generativa en hotelería puede consultarse en el link.

(*) Crédito de la foto: Divulgación/HSMAI