miércoles, 29/octubre
InícioNEGOCIOSMercadoHilton se enfoca en sus clientes para crecer globalmente

Hilton se enfoca en sus clientes para crecer globalmente

Tras siete años en Inspire Brands, Christian Charnaux regresa a Hilton para liderar su expansión global. Incorporado en julio para esta segunda etapa, el ejecutivo asume como vicepresidente ejecutivo y director de Desarrollo, con la misión de escalar el crecimiento de la compañía.

Entre 2009 y 2018, Charnaux ocupó diversos cargos en Hilton antes de su traslado. En ese entonces fue contratado por Paul Brown, cofundador y CEO de Inspire, el mismo ejecutivo que años antes lo había llevado a la cadena hotelera. Ahora, de regreso a una empresa que describe como “un 50% más grande” que cuando la dejó, asegura ver un escenario lleno de oportunidades.

“Hoy Hilton representa solo el 5% del mercado global. Eso demuestra el enorme potencial de expansión que tiene la compañía, incluso siendo ya uno de los líderes del sector”, afirmó en entrevista con Costar.


LEA TAMBIÉN

“Modo fundador”: la gestión de Airbnb por Brian Chesky.

Fachada del hotel Wyndham Grand Lima Airport, ubicado frente al nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
OTAs

Equilibrio y propósito

Charnaux supervisa un portafolio que ha más que duplicado su número de marcas desde su salida, alcanzando 25 enseñas. “Cuando dejé la empresa, teníamos 12 marcas y estábamos lanzando Home2 Suites. Hoy contamos con unas 800 propiedades en operación y otras 800 en desarrollo”, destacó.

Para el ejecutivo, el secreto del crecimiento sostenible radica en la combinación entre una estrategia de largo plazo y un propósito claro. “Cada marca debe responder a una necesidad específica del cliente y ofrecer una propuesta de valor definida para el propietario. Nuestro enfoque es garantizar que todas tengan espacio para crecer dentro de la plataforma global”, explicó.

Aprendizajes fuera de Hilton

Durante su paso por Inspire Brands, matriz de cadenas estadounidenses como Dunkin’ Donuts y Sonic Drive-In, Charnaux adquirió una valiosa comprensión sobre el comportamiento del consumidor. Según él, el sector de alimentos brinda lecciones directas sobre el impacto económico en las decisiones de compra y consumo.

“Los restaurantes me ofrecieron una excelente visión de la experiencia del cliente. Cuando los ingresos se ven presionados y los salarios no acompañan la inflación, el consumidor medio se vuelve más selectivo. En el turismo ocurre lo mismo: la gente sigue viajando, pero elige con más cuidado el destino”, concluyó.

En octubre, la cadena estadounidense alcanzó la marca de nueve mil hoteles en todo el mundo.

(*) Crédito de la foto: Divulgación/Hilton