La Hilton publicó el pasado día 6 sus resultados financieros de 2024, consolidando otro año de crecimiento. Según el informe de la cadena, el RevPar global aumentó un 2,7% en el acumulado del año en comparación con 2023 y un 3,5% en el cuarto trimestre frente al mismo período anterior. A pesar del desempeño positivo, el crecimiento del indicador fue inferior al registrado en 2023, cuando el aumento fue del 12,6%.
La compañía cerró 2024 con un beneficio neto de US$ 1,5 mil millones, superando los US$ 1,1 mil millones registrados el año anterior. En el cuarto trimestre, el resultado alcanzó los US$ 505 millones. El Ebitda Ajustado totalizó US$ 3,4 mil millones a lo largo del año, de los cuales US$ 858 millones fueron solo en los últimos tres meses de 2024.
Además, Hilton aprobó el desarrollo de 34,2 mil nuevas habitaciones en el cuarto trimestre, elevando su pipeline de construcción a 498,6 mil UHs en el año, un crecimiento del 8% en comparación con 2023.
LEA TAMBIÉN
Otros números
En los últimos tres meses de 2024, Hilton añadió 22,6 mil nuevas habitaciones a su sistema, totalizando 98,4 mil unidades abiertas a lo largo del año. Este incremento resultó en un crecimiento neto del 7,3% en relación con el portafolio de 2023.
La empresa también recompró 3,1 millones de acciones ordinarias durante el cuarto trimestre, devolviendo US$ 781 millones a los accionistas en el período y US$ 3 mil millones a lo largo del año.
Para 2025, Hilton proyecta un crecimiento del RevPar de entre 2% y 3%. Se espera un beneficio neto de US$ 1,8 mil millones, mientras que el Ebitda Ajustado debería alcanzar los US$ 3,7 mil millones. Además, la cadena estima que la devolución de capital llegue aproximadamente a US$ 3,3 mil millones y que su portafolio de habitaciones crezca entre 6% y 7%.
América Latina y el Caribe aparecen como mercados estratégicos para impulsar la expansión de Hilton en 2025. En Brasil, específicamente, la compañía fortaleció su presencia con la apertura de nuevos hoteles, la firma de contratos y la ampliación de su oferta de marcas en destinos estratégicos, atendiendo tanto al público corporativo como al de ocio.
(*) Crédito de la foto: Divulgación/Hilton