viernes, 24/octubre
InícioNEGOCIOSMiceCongreso Nacional de Hotelería de Cotelco se inaugura en Pereira

Congreso Nacional de Hotelería de Cotelco se inaugura en Pereira

En su 31ª edición, el Congreso Nacional de Hotelería fue oficialmente inaugurado en Pereira, Colombia. Organizado por Cotelco Nacional, el encuentro combina un seminario técnico y una feria de exposición que reúne a más de 71 marcas. Durante los dos días del evento se espera la participación de 800 asistentes, entre ellos autoridades locales, propietarios de hoteles, gerentes generales y ejecutivos de establecimientos independientes y cadenas colombianas.

Con el lema “Tendencias emergentes que transforman y fortalecen la hospitalidad”, el congreso aborda temas estratégicos para la hotelería local, como las perspectivas económicas y sociales, la legislación, la tecnología y la transformación digital, entre otros.

Mario Fernando Chiari, presidente de la Junta Directiva Nacional de Cotelco, abrió los discursos destacando los recientes —y desafiantes— momentos vividos por el sector.
“No podemos olvidar la pandemia que, a pesar de los muchos retos, nos enseñó, nos hizo aprender y evolucionar como industria”, recordó. “El turismo no es solo un motor económico del país, también es parte de lo que somos, parte de Colombia”, añadió Chiari, subrayando el papel de la tecnología en el desarrollo del sector.


LEA TAMBIÉN

Meliá amplía su presencia con un nuevo hotel en Bariloche

Vingcard
Wyndham

“Sóla, y peor aún si se usa sin propósito, la tecnología no funciona. Hay que utilizarla con sentido, colocando a las personas en el centro. La IA no nos va a sustituir —una sonrisa humana jamás será reemplazada por una máquina—, pero es una herramienta importante para mejorar procesos y alcanzar mejores resultados”, concluyó.

Potencial de la hotelería

El presidente ejecutivo de Cotelco, José Andrés Duarte, destacó que el sector vive un momento de búsqueda de mayor competitividad. Según explicó, este proceso de desarrollo depende de distintos frentes —desde la articulación entre la iniciativa privada y el Estado hasta la incorporación de nuevas tecnologías—.

“Formamos parte de una industria relevante, que es el turismo. Incluso por sí sola, la hotelería cumple un papel fundamental, generando 1,509 millones de empleos directos”, afirmó Duarte. “Para que el sector avance y los destinos colombianos se consoliden, es esencial una mejor coordinación entre los actores públicos y privados. Estamos trabajando en ello para fortalecer toda la cadena productiva del turismo y la hotelería”, concluyó.

* El periodista viaja con el apoyo de Accor

(*) Crédito de las fotos: Vinicius Medeiros / Hotelier News