Choice Hotels cerró 2024 con un beneficio neto de 299,7 millones de dólares, un aumento del 16% en comparación con el año anterior, según Lodging Magazine. Además, la cadena hotelera registró un Ebitda Ajustado de 604,1 millones de dólares, un crecimiento récord del 12% en la misma base comparativa, superando las expectativas de la compañía para el período.
El balance de Choice Hotels muestra que, el año pasado, la red aumentó el tamaño de su sistema global de habitaciones en un 3,3%, además de un crecimiento del 4,3% en su portafolio de alojamientos de lujo, segmento medio y estadías prolongadas en EE.UU., en comparación con 2023. En 2024, la empresa abrió 407 hoteles en todo el mundo, un incremento del 21% en comparación anual.
El año pasado estuvo marcado por una asociación con Westgate Resorts, que añadió 21 hoteles (14.400 habitaciones) al portafolio doméstico de Choice Hotels en el cuarto trimestre, ampliando el acceso de los miembros del programa de fidelización de la compañía a más de 180.000 habitaciones de lujo en todo el mundo. Uno de los aspectos más destacados del año fue el crecimiento del 4,5% en el RevPar doméstico en el trimestre finalizado el 31 de diciembre.
LEA TAMBIÉN
La cadena recompró 3,1 millones de acciones ordinarias por 382,1 millones de dólares durante todo el año, representando el 6% de la capitalización de mercado de la empresa. Se espera que el beneficio neto para este año oscile entre 288 y 300 millones de dólares, y que el Ebitda Ajustado se sitúe entre 625 y 640 millones de dólares.
Otros datos
Patrick Pacious, presidente y CEO de Choice Hotels, destacó que la red generó otro año de sólidos resultados. «Esto es una prueba del éxito de nuestra estrategia de crecimiento. En 2024, también relanzamos cuatro marcas, expandimos sustancialmente nuestros negocios de asociaciones, aumentamos nuestra presencia internacional y logramos un crecimiento récord en nuestro programa de fidelización», afirmó.
«Este año, ampliaremos significativamente la escala de nuestro negocio y aceleraremos el crecimiento», agregó el ejecutivo. El año pasado, la tarifa diaria promedio de los hoteles de Choice Hotels creció un 3,1% y los niveles de ocupación aumentaron 80 puntos base en el cuarto trimestre en comparación con el mismo período de 2023.
El segmento de estadías prolongadas en EE.UU. alcanzó un crecimiento del 5,9% en el RevPar en los últimos tres meses de 2024. El informe también señala que el portafolio de habitaciones registró un incremento neto del 3%, y que las unidades de lujo, estadías prolongadas y de segmento medio en EE.UU. crecieron un 1,5% en comparación con el cierre de 2023.
Por su parte, el portafolio global de estos alojamientos experimentó un crecimiento del 43,9% en la misma base comparativa, alcanzando casi 25.000 habitaciones. El crecimiento neto, a su vez, fue del 4,4%. Hasta el 31 de diciembre, el pipeline global de Choice Hotels contaba con más de 97.000 habitaciones.
Apuesta por el lujo
Choice Hotels está apostando fuerte por el segmento de lujo, una estrategia de expansión que comenzó con los hoteles Cambria y que se aceleró con la adquisición de Radisson Hotel Group. «Definitivamente nos estamos moviendo más hacia el segmento premium», destacó David Pepper, director de Desarrollo de la red, en una entrevista con Skift.
El ejecutivo subrayó que la gran mayoría de las habitaciones en desarrollo pertenecen a «marcas con mayor rentabilidad». Según él, esto es clave, ya que la compañía obtiene royalties más altos de estas propiedades de lujo.
En el segmento económico, algunas marcas han perdido fuerza en los últimos cinco años. El aumento de los costos operativos dificulta la rentabilidad de estas propiedades, mientras que los edificios más antiguos requieren inversiones de capital significativas que los propietarios pueden no estar dispuestos a realizar debido al alza en los precios de los materiales.
En contraste, las marcas de lujo Radisson lideraron el desempeño de la red el año pasado, aumentando su RevPar en un 4,2% interanual. Estas propiedades ya tendían a cobrar tarifas más altas en promedio que el portafolio existente de Choice Hotels en el momento de la adquisición.
(*) Crédito de la foto: Divulgación/Choice Hotels International