martes, 22/julio
InícioNEGOCIOSMercadoCadenas hoteleras mantienen el impulso con el viajero de lujo

Cadenas hoteleras mantienen el impulso con el viajero de lujo

A pesar de los obstáculos relacionados con los viajes gubernamentales y la incertidumbre tarifaria, factores como la resiliencia del segmento de lujo y el aumento de ingresos por tarjetas de crédito tienden a sostener las ganancias de las grandes cadenas hoteleras en el segundo trimestre, según destaca Skift.

Se espera que los informes trimestrales revelen un crecimiento modesto pero constante, impulsado por más factores positivos que negativos. En abril, Chris Nassetta, CEO de Hilton, afirmó que la demanda de viajes se estabilizaría tras la aprobación del presupuesto del presidente Donald Trump y las negociaciones arancelarias previstas para el verano boreal. En mayo, Marriott International presentó proyecciones optimistas, apostando a un escenario sin recesión en Estados Unidos. Recientemente, la cadena dio un paso clave en su estrategia de expansión al anunciar la llegada de City Express a Brasil.

Los resultados del segundo trimestre indicarán si este optimismo estaba bien fundamentado o era solo una expectativa. Hasta comienzos del año, el RevPar mostraba señales de recuperación, aunque todavía por debajo de los niveles de 2019 en varios mercados y segmentos.


LEA TAMBIÉN

Google genera debate sobre su rol como OTA

viajes
openia

Perspectivas

Esta semana destacan los informes de Hilton (miércoles) y Wyndham (jueves), mientras que Marriott, Hyatt, IHG, Choice Hotels, Accor y otras cadenas presentarán sus balances en las próximas semanas.

El segmento de lujo continúa siendo un pilar de fortaleza para la industria, junto con los ingresos generados por tarjetas co-branded y la inversión constante en infraestructura. Al mismo tiempo, las cadenas enfrentan desafíos como el aumento en los costos laborales, el impacto de las altas tasas de interés en las transacciones hoteleras y los cambios en el marketing digital impulsados por actualizaciones en los buscadores. Aun así, las tendencias demográficas favorables, los viajes corporativos estables y el consumo sostenido por parte de viajeros de alto poder adquisitivo ayudan a contrarrestar los recortes en viajes oficiales y la incertidumbre económica.

(*) Crédito de la foto: Divulgación/IHG Hotels & Resorts