Después de cerrar 2024 con un ingreso récord de US$ 23,7 mil millones, Booking Holdings comenzó 2025 superando sus metas financieras. Según informó Phocuswire, las reservas brutas totalizaron US$ 46,7 mil millones en el primer trimestre, un aumento del 7% con respecto al mismo período del año anterior. Los ingresos también crecieron un 8%, alcanzando US$ 4,8 mil millones.
El EBITDA ajustado fue de US$ 1,1 mil millones, un aumento del 21% interanual. Los gastos de marketing, como porcentaje de las reservas brutas, fueron del 3,8%, un leve aumento frente al 3,7% del primer trimestre de 2024.
Las pernoctaciones aumentaron un 7%, alcanzando los 319 millones. Glenn Fogel, CEO de Booking Holdings, destacó que este fue el primer trimestre en que la empresa superó los 300 millones de noches reservadas.
LEA TAMBIÉN
“Me complace informar un buen comienzo de 2025, con un crecimiento saludable en noches y reservas brutas, impulsado por nuestros negocios diversificados a nivel global”, comentó Fogel.
Ewout Steenbergen, director financiero del grupo, señaló un crecimiento estable y reafirmó la estrategia de diversificación:
“Estos resultados demuestran cómo nuestras operaciones globales pueden mitigar la dinámica específica de cada país y, al mismo tiempo, capturar oportunidades de crecimiento en otros mercados”.
IA y mirada cautelosa
A pesar de los buenos resultados, los ejecutivos señalaron que la empresa seguirá con cautela debido al contexto actual.
“Aunque seguimos viendo tendencias estables a nivel global en este segundo trimestre, reconocemos que nuestras operaciones pueden verse afectadas por la creciente incertidumbre geopolítica y macroeconómica”, dijo Steenbergen.
Fogel volvió a destacar las iniciativas en Inteligencia Artificial (IA):
“Estamos muy centrados en las numerosas oportunidades que ofrece la IA y seguiremos avanzando en el trabajo sofisticado que ya venimos realizando para integrar IA generativa en nuestras soluciones, tanto para viajeros como para socios”.
Mencionó el reciente lanzamiento de Kayak.ai y la participación de Booking en desarrollos junto a empresas líderes en IA generativa.
“Estamos entusiasmados con la selección de nuestras marcas como socios para herramientas como el agente Operator de OpenAI, Copilot Actions de Microsoft y Alexa+ de Amazon. Aunque estamos en fases iniciales, estas colaboraciones reflejan nuestra ambición de liderar en este campo emergente”, concluyó.
(*) Crédito de la imagen: Divulgacíon/Booking