El concepto de turismo bleisure surgió hace algunos años cuando los ejecutivos comenzaron a darse cuenta de que podían aprovechar al máximo la experiencia de un destino al que viajaban por trabajo. Con un creciente protagonismo en los últimos años, especialmente en el período pospandemia, este modelo merece una atención especial por parte de la hotelería.
Según HSMAI Global, el crecimiento del segmento podría alcanzar un 500% en la próxima década. Esta proyección enciende una señal de alerta y, al mismo tiempo, abre oportunidades para la industria hotelera. De hecho, se cree que 2025 podría ser el año del bleisure.
El aumento del trabajo remoto y los horarios flexibles ha hecho que el bleisure atraiga cada vez más profesionales, presentándose como un nicho de mercado único por explorar. Aquellos hoteles que adopten estrategias enfocadas en este tipo de viajero podrán cosechar los beneficios de un aumento en sus ingresos en los próximos años.
Para adaptarse a esta nueva demanda, es fundamental que los líderes hoteleros comprendan los cambios en los patrones de viaje, las expectativas de los huéspedes y las oportunidades que pueden surgir para maximizar la rentabilidad.
A continuación, algunas estrategias clave para que los hoteles de todos los tamaños y categorías puedan posicionarse mejor en el segmento bleisure:
¿Cómo prepararse?
🔹 Reservas flexibles
Ofrecer políticas de reserva que permitan a los huéspedes extender fácilmente su estancia laboral para incluir momentos de ocio, sin procesos complicados ni penalizaciones.
🔹 Comodidades y servicios adecuados
Brindar facilidades que satisfagan tanto las necesidades laborales como de ocio. Esto incluye:
- Internet de alta velocidad
- Espacios de trabajo cómodos
- Instalaciones recreativas como piscinas y gimnasios
- Servicio de concierge con recomendaciones de actividades locales
🔹 Paquetes especiales
Crear ofertas personalizadas que combinen elementos de trabajo y ocio puede incentivar a los viajeros bleisure a regresar. Algunas opciones incluyen:
- Descuentos en estancias prolongadas
- Desayuno de cortesía
- Vouchers para experiencias locales
🔹 Ubicación y accesibilidad
Los hoteles deben resaltar su cercanía tanto a distritos comerciales como a atracciones turísticas populares. El acceso fácil al transporte y puntos de interés aumenta el atractivo del alojamiento para este perfil de viajero.
🔹 Marketing y comunicación adaptados
Una estrategia de marketing bien definida que destaque la idoneidad del hotel para viajes bleisure puede ser clave para atraer más clientes.
📌 Publicar testimonios de huéspedes
📌 Resaltar los servicios y comodidades
📌 Segmentar campañas para este tipo de viajero
🔹 Alianzas con negocios locales
Colaborar con empresas y operadores turísticos para ofrecer experiencias exclusivas mejora la propuesta de valor para los viajeros bleisure.
Mirada interna: preparando al equipo para la tendencia bleisure
Más allá de implementar estrategias comerciales, también es fundamental capacitar internamente a los equipos para atender mejor a este segmento en crecimiento. Algunas preguntas clave para evaluar el enfoque del hotel en bleisure incluyen:
- ¿Cuáles son los factores que más influyen en la decisión de extender un viaje de negocios por ocio?
- ¿Qué comodidades o servicios son más atractivos para estos viajeros?
- ¿Es necesario ajustar la estrategia de revenue management para este perfil de cliente?
- ¿Cómo puede la tecnología ayudar a personalizar la experiencia y aumentar la estancia promedio?
- Con el crecimiento del 500% proyectado en este segmento, ¿qué tendencias futuras se pueden anticipar?
El bleisure llegó para quedarse y se ha convertido en una gran oportunidad para la hotelería. La clave está en entender las necesidades de este perfil de viajero y ofrecer soluciones que generen fidelización, experiencias memorables y, por supuesto, mayor rentabilidad.
(*) Crédito de la foto: HSMAI Insights