El Airbnb, que planea invertir 250 millones de dólares en nuevos negocios este año, afirmó haber ganado cuota de mercado frente a los hoteles en 2024 y fortalecido su competitividad en relación con Vrbo, la plataforma de alquileres vacacionales de Expedia. Durante la presentación de los resultados del cuarto trimestre, Ellie Mertz, directora financiera de la empresa, destacó que las mejoras en el producto y los esfuerzos de marketing han atraído a usuarios habituales de hoteles hacia la plataforma.
«Estas iniciativas realmente han incentivado al público tradicional de hoteles a probar nuestro producto, lo que nos permite seguir ganando cuota de mercado», señaló. En cuanto a Vrbo, la ejecutiva destacó que Airbnb sigue siendo competitivo, especialmente en mercados no urbanos. «Sentimos que nos está yendo muy bien en esta competencia», agregó.
En el cuarto trimestre, las reservas de hospedaje de Expedia Group crecieron un 12%, el mismo porcentaje de aumento registrado por Airbnb en pernoctaciones y experiencias reservadas. Aunque gran parte del crecimiento de Expedia fue impulsado por las reservas de hoteles (con un incremento del 14%), Vrbo aceleró su expansión a lo largo del año, sumando un millón de nuevas propiedades, muchas de ellas en áreas urbanas.
LEA TAMBIÉN
Mertz destacó que, en el cuarto trimestre de 2023, Vrbo atravesó un periodo difícil, con una contracción del mercado en Estados Unidos y a nivel global. «En el último trimestre, en los mercados donde competimos directamente, especialmente en destinos fuera de los grandes centros urbanos, tuvimos uno de los segmentos de crecimiento más rápido en EE.UU.», afirmó.
Expansión a través de alianzas
Brian Chesky, CEO de Airbnb, también abordó un posible cambio en la estrategia de la compañía, que tradicionalmente ha desarrollado sus propios productos y recursos internamente. Según él, las alianzas pueden ser una alternativa viable para impulsar el crecimiento, según revela Skift.
«Las integraciones con terceros son extremadamente atractivas. ¿Por qué no permitir que el mundo también construya dentro de Airbnb? No necesitamos crear el futuro solos», afirmó. Mencionó que servicios locales, como empresas de limpieza y supermercados, podrían ser los primeros sectores en integrarse a este ecosistema de alianzas. No obstante, enfatizó que la empresa seguirá priorizando el desarrollo interno de productos antes de recurrir a colaboraciones externas.
Otro punto destacado fue la reformulación de Airbnb Experiences, programada para mayo de este año. Chesky afirmó que los cambios en la tecnología de la plataforma, iniciados hace seis años, permitirán a la compañía expandir su oferta más allá del alquiler a corto plazo y convertirse en una plataforma integral para toda la experiencia de viaje.
«La estancia es solo una pequeña parte de la experiencia completa de un viaje», subrayó.
Resultados financieros
Airbnb registró un beneficio neto de 461 millones de dólares en el cuarto trimestre, revirtiendo la pérdida de 349 millones de dólares del mismo período del año anterior. La compañía atribuye el resultado a la fuerte demanda de viajes y las mejoras en el producto, lo que impulsó los ingresos trimestrales en un 12%, alcanzando los 2.500 millones de dólares.
Además, Chesky destacó que el crecimiento de Airbnb superó al de la industria de viajes en general durante el período. El mercado reaccionó positivamente a los resultados, con un aumento de casi el 16% en el valor de sus acciones.
(*) Crédito de la foto: Divulgação/Airbnb