sábado, 26/abril
InícioNEGOCIOSDigitalAI Overview de Google reduce los clics en búsquedas orgánicas.

AI Overview de Google reduce los clics en búsquedas orgánicas.

La introducción de AI Overview en los resultados de búsqueda de Google está cambiando significativamente el comportamiento de los usuarios. Un estudio global realizado por la plataforma Ahrefs señala que esta funcionalidad —que muestra resúmenes generados por IA (Inteligencia Artificial) en la parte superior de la página— redujo en promedio un 34,5% la tasa de clics en la primera posición orgánica.chatgpt

Según la empresa Coversion, el impacto se concentra en búsquedas informativas e institucionales, precisamente el ámbito de actuación de estos medios. “Los sitios con gran volumen de contenido informativo deben repensar estrategias basadas únicamente en pageviews”, afirma la consultora de SEO (Search Engine Optimization).

SEO y visibilidad

A pesar de este escenario de caída en clics, los especialistas descartan el fin de la relevancia del SEO. Hoy en día, estar presente en los resúmenes de IA —aunque sin recibir el clic— puede generar visibilidad y fortalecer la autoridad de marca. “Actualmente, ser la fuente de las respuestas generadas por IA es tan valioso como obtener un clic directo”, señala Conversion.


LEA TAMBIÉN

Cómo la IA está transformando la hotelería

hotelería
google

La consultora también resalta que el SEO del futuro será más estratégico y orientado al branding. Los contenidos de valor, bien estructurados y que reflejen experiencia genuina tendrán más posibilidades de ser referenciados por herramientas como ChatGPT y Gemini.

La expectativa es que la autoridad del dominio siga siendo un criterio clave para destacarse en las nuevas interfaces de búsqueda.

Jornada invisible y medios pagos

Otro punto abordado por Conversion es el avance de la llamada “jornada invisible”, que se refiere a decisiones de consumo que ocurren fuera de los sitios web, incluyendo redes sociales, apps de mensajería y búsquedas sin clics. La IA generativa tiende a acelerar esta tendencia, haciendo que la presencia orgánica sea aún más estratégica en un entorno donde los anuncios enfrentan limitaciones de espacio y credibilidad.

Además, Conversion advierte sobre el aumento del costo de la publicidad paga. En 2024, Google incrementó en un 16% su facturación por publicidad, sin un crecimiento proporcional en el volumen de búsquedas. Este escenario podría llevar a un aumento en la inversión en SEO, impulsado por la disputa por visibilidad orgánica.

Recomendaciones

Frente a este nuevo panorama, Conversion sugiere a las empresas con alto volumen de contenido informativo que adopten medidas como:

  • Revisar la estrategia de contenidos, priorizando la calidad, profundidad y experiencia real;
  • Ampliar las métricas de desempeño, considerando más allá del tráfico indicadores como reconocimiento de marca e impacto en el embudo de conversión;
  • Invertir en formatos más atractivos, como videos y contenidos interactivos;
  • Reforzar la marca como pilar de diferenciación en el ecosistema digital.

La conclusión es que, aunque el entorno digital haya cambiado, las búsquedas siguen siendo un termómetro del comportamiento del consumidor. Por eso, adaptarse a estas transformaciones será fundamental para mantener la relevancia y la competitividad.

(*) Crédito de la foto: Freepik