Sébastien Bazin, CEO de Accor, ha ampliado el enfoque del grupo hotelero en el segmento de lujo desde que asumió el liderazgo de la empresa en 2013. En 2015, solo el 6% de las habitaciones de la gigante francesa eran consideradas de esta categoría, representadas por las marcas Sofitel y MGallery. Actualmente, esta proporción supera el 10%, con más de 800 mil UHs a nivel global y un portafolio de marcas más diversificado para competir con cadenas como Marriott International y Hilton, según informa Skift.
No obstante, incluso con más de 380 propiedades de lujo, Accor aún se encuentra por detrás de Marriott, que cuenta con 534, y de Hilton, con más de 500. La nueva apuesta de Bazin es el lanzamiento de la marca Orient Express, que abarcará hoteles, trenes y yates. Será la segunda insignia de la compañía en el segmento ultra-lujo, junto a Raffles, con tarifas superiores a los US$ 1 mil por noche.
“El sector de los viajes dejó atrás la era dorada del lujo hace aproximadamente 100 años, cuando los uniformes, el servicio, la música y la gastronomía eran excepcionales”, afirma Bazin. El debut de Orient Express se dará con el hotel La Minerva, en Roma, ubicado en un edificio histórico con vista al Panteón. En 2026, la marca presentará sus primeros trenes nocturnos y el yate a vela más grande del mundo, el Orient Express Corinthian, además de contar con el chef Yannick Alléno, reconocido con tres estrellas Michelin, como responsable de la oferta gastronómica.
LEA TAMBIÉN
Raffles y Fairmont
Desde la adquisición de las marcas Raffles y Fairmont en 2016, Accor ha reforzado su presencia en el segmento. Omer Acar, CEO de ambas insignias, busca posicionar a Fairmont como referencia en eventos sociales y corporativos, con hoteles que ofrezcan lujo accesible.
Fairmont, con casi 90 hoteles y 30 proyectos en desarrollo, ampliará los servicios del Gold Floor—espacios exclusivos para huéspedes VIP. Además, la marca fortalecerá alianzas con torneos de golf, dada la popularidad del deporte entre sus clientes.
Raffles, en cambio, mantiene su enfoque en propiedades más pequeñas, diseñadas para encuentros íntimos. Con aperturas recientes en Boston, Jaipur y Londres, y nuevos proyectos en Yeda y Singapur, la marca planea una expansión selectiva en mercados como Miami. “Nuestro objetivo es atraer al público local y convertirnos en un punto de encuentro en la ciudad”, dice Acar.
Reestructuración de Sofitel
Maud Bailly, nombrada CEO de las marcas Sofitel, Sofitel Legend, MGallery y Emblems en 2023, lidera un proceso de revitalización de Sofitel. La insignia, que cuenta con 124 hoteles, busca recuperar su relevancia, perdida tras su adquisición por Accor en 1980.
Inspirado en el modelo de LVMH, Bazin reorganizó las marcas de lujo de Accor para que operen como “casas” independientes. Bailly se ha enfocado en escuchar a propietarios, empleados y huéspedes para reposicionar a Sofitel como referente en hospitalidad francesa, con la renovación de una cuarta parte de los hoteles, incluyendo propiedades en Nueva York, Filadelfia y Bangkok.
Además de las renovaciones, Bailly ha impulsado capacitaciones para fortalecer la cultura de servicio, como el programa I Love, I Live, I Lead, que fomenta la autenticidad y la confianza de los colaboradores. “Un servicio impecable es inolvidable, incluso cuando el producto aún necesita mejoras”, afirma la ejecutiva.
(*) Crédito de la foto: Divulgación/Accor